Murió en operaciones militares alias ‘Mario Chiquito’ terrorista del ELN en el Catatumbo
En medio del balance de la Operación Catatumbo, el comandante del Ejército confirmó que se trata de uno de los principales responsables de los actos terroristas en Catatumbo.

AME9532. BOGOTÁ (COLOMBIA), 14/04/2025.- El comandante del Ejército de Colombia, general Luis Emilio Cardozo, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Bogotá (Colombia). Las autoridades colombianas han estrechado el cerco contra el jefe guerrillero del Estado Mayor Central (EMC), Néstor Gregorio Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', luego de que en una operación militar hallaran armamento y objetos personales del hombre más buscado del país, aunque no pueden confirmar su muerte. EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)
Colombia
El Ejército Nacional presentó un balance de los avances alcanzados en el marco de la Operación Catatumbo, ofensiva militar que completa ya 87 días de ejecución en los departamentos de Norte de Santander y el sur del Cesar.
Uno de los logros operacionales más relevantes fue la muerte en combate de alias “Mario Chiquito”, un alto mando del ELN que articulaba las acciones criminales ordenadas por el Comando Central de esa guerrilla (COCE) en el Catatumbo, y reportaba directamente a alias Pablito.
El operativo, en el que murieron cuatro integrantes del grupo armado, fue calificado por el general Cardozo como un golpe estratégico al ELN en la región.
En esta región duramente golpeada por la presencia de grupos armados ilegales como el ELN y el el Frente 33 de las disidencias, se han desplegado desplegado 10.452 uniformados, entre tropas territoriales y unidades especiales.
Entre los resultados más destacados, se reportó:
• 128 integrantes del Frente 33 sometidos a la justicia
• 56 capturas realizadas: 22 del Frente 33 y 34 del ELN
• 9 bajas en combate: 1 del Frente 33 y 8 del ELN
• 27 menores de edad recuperados, vinculados ilegalmente a estos grupos
• 2.609 artefactos explosivos destruidos
• 248 armas incautadas, entre ellas 135 fusiles
• 122 laboratorios de droga desmantelados, con incautaciones que superan las tres toneladas de estupefacientes en distintas fases de producción
• Dos drones incautados que eran utilizados con fines criminales
El comandante del Ejército confirmó que la ofensiva impacta las finanzas ilícitas de estos grupos, al destruir insumos y laboratorios clave para el procesamiento de cocaína. Además, se han incautado más de 89.000 galones de insumos líquidos y 67 toneladas de insumos sólidos usados en el narcotráfico.
En la parte humanitaria se han entregado 650 computadores a instituciones educativas, se ha mejorado 20,6 kilómetros de vías en la zona de Tibú–La Gabarra y se ha facilitado el traslado de 227 toneladas de ayuda humanitaria.
Además, se logró el rescate de 625 personas, incluidos 52 firmantes del Acuerdo de Paz, lo que refleja el componente humanitario de la intervención. Actualmente, hay presencia institucional activa en 14 municipios de Norte de Santander y 2 del Cesar, con énfasis en áreas críticas como Tibú, El Tarra, Convención y Teorama.