Más de 1.400 sedes educativas estarían en riesgo por conflicto armado en primer trimestre de 2025
En total 204.435 alumnos se encuentran en zonas de alertas tempranas

De acuerdo a un análisis realizado por el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana sobre las alertas tempranas realizadas por la Defensoría del Pueblo, en el primer trimestre de 2025, se detectaron alarmas por riesgo de violencia y conflicto en 1.487 sedes educativas, que equivalen al 22 % de todas las afectadas en 2024.
Los estudiantes que se encuentran en zonas de conflicto en los primeros meses del año ya supera los 204.435, lo que representa el 31% del total reportado el año anterior.
También se evidenció que durante este periodo, 5.796 docentes se encuentran expuestos a dinámicas de riesgo inminente.
“El informe identifica a las disidencias de las FARC-EP como los principales generadores de riesgo en los entornos escolares (26%), seguidos por el ELN (20%) y los Grupos Armados de Crimen Organizado (16%). Otros actores armados incluyen a las AGC, Comandos de la Frontera y redes transnacionales, lo que revela la complejidad del fenómeno en el ámbito educativo”, indica el documento.
Por esta situación recomiendan fortalecer la presencia institucional en territorios con alertas, garantizar medidas de protección para docentes y estudiantes, y adaptar el currículo escolar a contextos de conflicto mediante programas de resiliencia y educación para la paz.