Jonathan López advierte: los errores más costosos al comprar un auto en Estados Unidos
Comprar un auto, ya sea nuevo o usado, es una decisión financiera importante que puede traer beneficios o dolores de cabeza, dependiendo de qué tan bien se haga el proceso

Jonathan López advierte: los errores más costosos al comprar un auto en Estados Unidos
Jonathan López, influyente creador de contenido y experto en el mercado automotriz, ha guiado a más de 1,600 clientes en 2024, logrando un ahorro colectivo de más de 5 millones de dólares en la compra de vehículos. Con su profundo conocimiento del “Car Business”, López ha identificado errores comunes que muchas personas cometen al comprar un auto, errores que pueden costar miles de dólares.
“La emoción de tener un auto nuevo hace que la gente tome decisiones apresuradas, y ahí es donde terminan perdiendo dinero”, advierte. Según su experiencia, hay cinco errores que cualquier comprador debería evitar para asegurarse de hacer una compra inteligente.
1. No investigar el valor real del auto
Uno de los errores más frecuentes es no conocer el precio real del auto antes de negociar. “Si no sabes cuánto vale realmente el modelo que quieres, es fácil que pagues de más”, explica López. Recomienda comparar precios en diferentes plataformas en línea para asegurarse de obtener un precio justo. “No te quedes con el primer número que te den, siempre revisa varias fuentes antes de negociar”, aconseja.
2. No leer bien los términos del financiamiento
Muchas personas se enfocan en la cuota mensual sin analizar el costo total del crédito. “A veces un pago mensual bajo esconde una tasa de interés altísima, lo que hace que termines pagando mucho más por el auto”, señala. López recomienda revisar la tasa de interés anual, comparar con opciones bancarias y calcular el total que se pagará al final del préstamo antes de firmar.
3. No verificar el historial del auto usado
Para quienes buscan un vehículo de segunda mano, no revisar su historial puede ser un error costoso. “Un auto puede verse bien, pero si ha tenido accidentes graves o problemas mecánicos, puede convertirse en una mala compra”, advierte. Sugiere utilizar herramientas como Carfax o AutoCheck para conocer el historial del auto y asegurarse de que la inversión sea segura.
4. No hacer una prueba de manejo
Aunque parezca básico, muchos compradores adquieren un auto sin manejarlo primero. “No basta con verlo en fotos o escuchar lo que dice el vendedor. La prueba de manejo es clave para detectar posibles fallas”, explica López. Recomienda probar el auto en diferentes condiciones y estar atento a ruidos extraños o problemas en la dirección.
5. No negociar el precio
Muchos asumen que el precio del auto es fijo y lo aceptan sin cuestionar. “El precio casi siempre es negociable, especialmente en autos usados. Pero muchas personas no lo intentan por miedo o falta de información”, comenta. Sugiere investigar previamente el precio de mercado, no mostrar demasiado entusiasmo y hacer una oferta menor al precio inicial para obtener mejores condiciones.
Para López, comprar un auto no debe ser una experiencia frustrante, pero sí requiere preparación y paciencia. “No se trata de encontrar el auto perfecto en el primer intento, sino de asegurarse de que la compra sea realmente una buena inversión”, concluye.
Su enfoque no solo desvela los secretos del mercado automotriz desde adentro, sino que también empodera a los latinos con el conocimiento necesario para tomar decisiones financieras inteligentes. Con una metodología clara y accesible, López enseña cómo navegar el sistema crediticio estadounidense, evitar fraudes y obtener las mejores condiciones de financiamiento. Su impacto ha trascendido las redes sociales, llevándolo a ser entrevistado en televisoras como Telemundo y a compartir su conocimiento en conferencias en distintas ciudades de EE.UU.
Más allá de la compra de autos, su mensaje inspira a miles de latinos a integrarse exitosamente en la economía estadounidense, entendiendo las reglas del juego financiero y empresarial. Con una comunidad en constante crecimiento, Jonathan López se ha convertido en un referente indispensable para quienes buscan no solo comprar un auto de manera inteligente, sino también construir un futuro financiero sólido en EE.UU.