Medellín

La Alcaldía de Medellín impulsa integración de acueductos rurales en Altavista

La propuesta de integración busca unir capacidades técnicas, administrativas y financieras para lograr una operación más eficiente y sostenible.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Medellín

Con el objetivo de fortalecer el acceso al agua potable en las zonas rurales de la ciudad, la Alcaldía de Medellín adelanta acciones para integrar los acueductos veredales de Aguas Frías y Manantial de Ana Díaz, ubicados en el corregimiento Altavista, suroccidente de la capital antioqueña.

Un equipo técnico y social de la Administración Distrital realizó un recorrido por las plantas de tratamiento de ambos acueductos para conocer de primera mano las condiciones operativas, evaluar sus necesidades y proponer alternativas que optimicen la calidad del servicio a los usuarios.

Durante la visita, el secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez, subrayó la importancia de consolidar procesos de integración entre pequeños operadores rurales: “Nos encontramos en Manantial de Ana Díaz, junto con el equipo técnico de la Subsecretaría de Servicios Públicos, verificando la calidad del agua que le está llegando a los 734 suscriptores. Hicimos un recorrido desde la captación hasta la planta de tratamiento de agua potable y conversamos con la administración sobre temas relevantes y proyectos a realizar más adelante, con beneficios para el acueducto y sus suscriptores”.

Le puede interesar:

La propuesta de integración busca unir capacidades técnicas, administrativas y financieras para lograr una operación más eficiente y sostenible, facilitando además el cumplimiento normativo y el acceso a recursos financieros. Esto permitiría ofrecer tarifas más justas y una atención más organizada a las familias rurales.

Yudy Bolívar Cartagena, gerente y representante legal del acueducto Manantial de Ana Díaz, destacó el compromiso de su organización con la comunidad: “Como empresa prestadora del servicio, lo que buscamos es garantizar, optimizar y prestar un servicio de calidad a toda nuestra comunidad”.

Durante la inspección, los profesionales revisaron el proceso de potabilización, el estado de los equipos y las prácticas actuales de mantenimiento, con el fin de evaluar el potencial de complementariedad entre ambos operadores.

La Alcaldía de Medellín reafirmó su compromiso de continuar acompañando y fortaleciendo técnicamente a los acueductos rurales, garantizando un servicio continuo, eficiente y de calidad para todos los sectores del territorio, especialmente en las zonas más apartadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad