Lanzamiento de la Semana Santa en Pereira, la ciudad recibirá más de 30 mil turistas
La capital de Risaralda espera una reactivación económica y ganancias para diferentes sectores por encima de los $20 mil millones.

Foto: Caracol Radio
Pereira
La programación va del 13 al 20 de abril, con más de 60 actividades que serán distribuidas a lo largo y ancho de la ciudad, se contará con más de 500 uniformados de la Policía que custodiarán 78 templos, parques, plazas, centros comerciales y vías céntricas de la capital de Risaralda, donde se concentrará la mayor cantidad de turistas.
El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, confirmó que la ciudad se ha preparado para brindar una experiencia única a los visitantes y ciudadanos residentes de la Perla del Otún, ya que el objetivo es convertir a la Semana Santa de Pereira como una de las tres principales de Colombia.
“Queremos ofrecer la mejor Semana Santa de nuestra historia, fortaleciendo la fe católica y posicionando a Pereira como un destino imperdible, incluyendo iniciativas innovadoras como el videomapping y la Ruta de la Fe, atrayendo tanto a residentes como a turistas. Para este año, la inversión fue mayor y las actividades ampliadas”, confirmó Salazar.
Más de cuatro mil personas participarán activamente de las celebraciones litúrgicas, procesiones y actividades enmarcadas por la Iglesia Católica para esta Semana Santa. Monseñor Nelson Jair Cardóna, obispo de la Diócesis de Pereira, resaltó que esta celebración se caracterizará por la devoción de los feligreses e hizo un llamado a la reconciliación y al cese de la violencia.
“Este acontecimiento quiere arrancar sentimientos de piedad de los fieles, en esta celebración existe la memoria religiosa que significa el amor que derramó Dios sobre nosotros y que recordamos durante esta Semana Santa. Pero no se trata solo de ver, también de comprometerse, por eso quiero conovocar a los hijos de esta tierra, de esta Diócesis, para que cese la violencia, para que piensen que é murió por nosotros para que no nos mataramos, para que nos reconciliemos”. manifestó el máximo representante de la ilgesia en Risaralda.
Para este año también se contará con la participación de los niños y niñas en la tradicional Semana Santa Infantil, los días lunes, martes y miércoles santo, con las procesiones por las calles céntricas de la ciudad.
Principales atractivos turísticos y rutas gastronómicas
La programación de las actividades empezará con el videomapping proyectado en ocho templos de la ciudad:
Catedral Nuestra Señora de la Pobreza, San Antonio María Claret, Iglesia San José, Nuestra Señora de la Valvanera, San Francisco de Paula, Nuestra Señora de Fátima, San Pedro Apóstol y San Francisco de Asís; además, se tendrá un cruz iluminada en el parque Guadalupe Zapata de la ciudadela Cuba.
Eventos culturales: conciertos de música sacra, obras teatrales como “La Misa Criolla” el jueves santo, la Feria ‘Pereira Emprende con Fe’ en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, Ruta Santa Gastronómica con la participación de 20 restaurantes, entre otras actividades.
Los días jueves, viernes y sábado, se tendrá la peatonalización del centro, exposiciones de arte religioso en la Plaza de Bolívar y mercados comunales en diferentes zonas de la ciudad.
Todas las actividades de la Semana Mayor se pueden consultar en la página web de la Alcaldía de Pereira (www.pereira.gov.co)
Ocupación hotelera y visitantes
Más del 70 % de la ocupación hotelera de Pereira, está reservada para albergar a los turistas que llegarán durante la Semana Santa, cerca de 300 hoteles, fincas, condominios y otros sitios rurales y urbanos, están preparados para recibir a más de 30 mil personas que llegaría por el Aeropuerto Internacional Matecaña. Andrés Parra, director de Cotelco Risaralda.
“Tenemos más de 320 hoteles formalmente constituidos en la ciudad, afiliados a Cotelco Risarada, hay más de 50 entre los que se encuentran los más representativos de la región y existe una tipología de hoteles muy variada para quienes nos vayan a visitar durante la época de Semana Santa”, confirmó Parra.
El año pasado, Pereira reportó ingresos superiores a los $18 mil millones que sirvieron para reactivar la economía de la ciudad, este año la apuesta es más ambiciosa y se espera superar la barrera de los $20 mil millones.
Lea también: Pereira se consolida como uno de los principales destinos para Semana Santa