‘Cash’, el videojuego que empodera a niñas y jóvenes con educación financiera y toma de decisiones
Una propuesta educativa que mezcla aventura, estrategia y aprendizaje financiero, desarrollada por la Fundación WWB Colombia y el Banco W, está despertando el interés de niñas y adolescentes en todo el país.

Cali, Valle del Cauca
‘Cash, el resurgir de los imperios’ no es solo un videojuego es una herramienta para fortalecer la autonomía y la toma de decisiones de niñas y jóvenes entre los 14 y 19 años, al enseñarles cómo manejar el dinero de manera responsable desde una edad temprana. La iniciativa, liderada por la Fundación WWB Colombia reconocida por su trabajo con enfoque de género y el Banco W, ya se encuentra disponible para descarga gratuita en iOS y Android.

Desde su lanzamiento en agosto de 2024, el videojuego ha superado las 2.000 descargas, con 1.630 personas activas jugando, y un 75% de usuarios menores de 19 años. La meta para 2025 es ampliar su alcance a más de 5.000 jugadores, y llegar a nuevas instituciones educativas, especialmente en territorios donde las oportunidades para las niñas y adolescentes suelen ser limitadas.

Personajes femeninos para inspirar liderazgo
‘Cash’ permite elegir entre un personaje masculino o femenino como protagonista, y vivir misiones épicas en los imperios del Sol, Agua, Tierra y Fuego. Las jugadoras enfrentan retos que requieren administrar recursos, tomar decisiones estratégicas y beneficiar a su comunidad, mientras aprenden sobre el ahorro, las inversiones y el uso consciente del dinero.

Lea también...
Esta representación es fundamental para que las niñas se vean reflejadas como líderes, estrategas y gestoras de cambio, elementos clave para su empoderamiento personal y económico.
Lo que me ha enseñado este juego es a ahorrar, a saber invertir en algunas cosas y no pensar solo en el futuro sino en los gastos que pronto vendrán
— Sarita Camargo, estudiante caleña que participó en las etapas de creación del videojuego.
Educación financiera con enfoque de género
El impacto del videojuego va más allá de las pantallas. El 86,8% de quienes completan el juego mejoran su concepto del ahorro, lo que evidencia un aprendizaje real sobre la planeación y el manejo de recursos.
Nos sentamos durante varios meses a co-construir el videojuego con grupos de jóvenes, muchas de ellas niñas y adolescentes, para entender cuál era la mejor manera de acercarnos y generar habilidades reales en la toma de decisiones financieras acertadas
— Daniela Konietzko Calero, presidenta de la Fundación WWB Colombia
Del aula al celular, y del celular al empoderamiento
La experiencia educativa ya se ha llevado a nueve instituciones de Cali, donde se habilitaron espacios en las clases para que estudiantes muchas de ellas jóvenes líderes en sus comunidades pudieran interactuar con el juego. La jornada finalizaba con una actividad de retroalimentación y análisis, fortaleciendo el aprendizaje adquirido.

Durante la Global Money Week 2025, el videojuego tuvo un stand interactivo en el colegio INEM de Cali, donde cerca de 2.000 estudiantes conocieron y exploraron el universo de ‘Cash’.
Podemos decir que ha sido un resultado muy exitoso, hemos encontrado mucha apertura de las instituciones educativas para incorporarlo en su proyecto educativo institucional. Muchos de los docentes lo han visto como una herramienta muy significativa para trabajar en sus aulas
— Johana Urrutia, directora de Programas de la Fundación WWB Colombia.

Rumbo a Buenaventura
El siguiente paso será su implementación en Buenaventura, en alianza con la Secretaría de Educación, con el objetivo de continuar impactando a más comunidades y abrir espacios de aprendizaje para niñas y adolescentes en territorios con desafíos sociales y económicos.