Cúcuta

Preocupación en centrales obreras por impacto de la violencia en generación de empleo

Llaman a seguir trabajando por la economía de la región a pesar de las adversidades.

Centrales obreras Norte de Santander / Foto: Archivo

Centrales obreras Norte de Santander / Foto: Archivo / Caracol Radio Cúcuta ARCHIVO

Cúcuta

Las centrales obreras manifiestan su preocupación por la continuidad de la guerra en el departamento y el impacto a la producción alimentaria.

Además esto también representa un golpe a la generación de empleo en Cúcuta que sigue sin recuperarse a pesar de los constantes llamados para implementar nuevas estrategias.

“Los focos de inseguridad continúan alumbrando y no podemos seguir quedando en la preocupación. Hay que mirar cómo se alza la sociedad civil. Nosotros siempre hemos dicho que son más las personas buenas que las personas con malas intenciones, y por eso nos toca unirnos para mirar cómo les exigimos el derecho a la paz, que es un derecho fundamental y que viene siendo afectado a través de las décadas en Colombia” dijo a Caracol Radio Martín Cruz, presidente de la CUT.

Aseguran que la negativa de algunos grupos armados a sumarse a esta búsqueda de la paz no debe ser la única decisión bajo la que se deben regir los esfuerzos para el impulso económico en la región, y por el contrario se debe trabajar en seguir adelante a pesar de las adversidades.

“Muy preocupante lo que vemos en el pronunciamiento de los grupos organizados al margen de la ley, pero no debemos desfallecer. Hay que seguir adelante planteando ese derecho que nos asiste a todos los residentes en nuestra querida Colombia, el derecho a la paz” puntualizó Cruz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad