“Hubo interpretaciones inexactas”: MinDefensa sobre reunión de Petro con Kristi Noem
El ministro Pedro Sánchez afirmó que el presidente no defendió al Tren de Aragua y más bien habló de su origen y expansión.

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez y Gustavo Petro
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, le salió paso a la polémica emitió una declaración oficial para aclarar y desmentir versiones erróneas sobre la intervención del Presidente Gustavo Petro durante una reunión reciente con la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
La polémica se desató porque luego del encuentro la funcionaria afirmó que el presidente Petro había hablado en contra del presidente del gobierno de Estados Unidos Donald Trump, y defendido al Tren de Aragua, lo que para ellos es una falta de respeto con las políticas antidrogas de Estados Unidos.
Ante esto, el ministro Pedro Sánchez, afirmó que él estuvo en el encuentro y que se trató de una reunión “cordial” y que permitió identificar “importantes puntos de convergencia en temas clave para Colombia y Estados Unidos”. Sin embargo, algunas de las declaraciones del jefe de Estado habrían sido “interpretadas de forma inexacta”.
En ese sentido, el ministro fue enfático en que:
• El Presidente nunca habló en contra del gobierno de Estados Unidos.
• Expuso un análisis estructural sobre el fracaso global de la lucha contra las drogas, proponiendo debatir posibles soluciones multilaterales, incluida la legalización de la cocaína, comparándola con medidas adoptadas anteriormente con el alcohol.
• Rechazó que el presidente Petro haya afirmado tener vínculos con el Tren de Aragua. Aclaró que el Presidente se limitó a realizar una reflexión sobre el origen y expansión de dicha organización criminal.
El Ministro Sánchez también explicó que, si bien EE. UU. ha calificado en otras ocasiones al Tren de Aragua como una organización terrorista, en Colombia se clasifica como Grupo de Delincuencia Común Organizada, dado que su peligrosidad radica en su capacidad criminal, no en sus métodos.
Finalmente, el Ministro dijo que el país está comprometido con la lucha contra el crimen organizado transnacional, diciendo que la Policía Nacional está implementando una estrategia integral para desarticular al Tren de Aragua.
Esta incluye la captura de cabecillas, la afectación de sus redes financieras y el desmonte de su capacidad de expansión, en coordinación con agencias internacionales como la DEA, FBI, INTERPOL, CIA y autoridades de Europa.
“Colombia seguirá actuando con decisión frente a cualquier amenaza que ponga en riesgo la seguridad del país y de la región”, concluyó Sánchez.