Cúcuta

Alcaldes no tienen plata para responder a la crisis de violencia en el Catatumbo

Tibú, El Tarra y Convención registran aumento en el número de combates entre miembros de grupos ilegales

Autoridades mantienen asistencia humanitaria a familias desplazadas / (Photo by SCHNEYDER MENDOZA/AFP via Getty Images)

Autoridades mantienen asistencia humanitaria a familias desplazadas / (Photo by SCHNEYDER MENDOZA/AFP via Getty Images) / SCHNEYDER MENDOZA

Cúcuta

Después de setenta y dos horas de combates en varios puntos de la geografía del Catatumbo crece la preocupación del as autoridades civiles por la limitante para dar respuesta humanitaria y de recursos a las víctimas del desplazamiento forzado.

La región se levanta con 63.616 desplazados y 13.913 confinadas en medio de un oscuro panorama de violencia en la región, que no cesa, aumenta y que comienza a dejar personas heridas y cobrar vidas por los ataques con drones y enfrentamientos en los que ha quedado la población civil.

El alcalde del municipio de Ocaña Emiro Cañizares dijo a Caracol Radio que “nos preocupa la situación que se viene registrando durante los últimos días porque diariamente estamos registrando el ingreso de más familias que huyen del conflicto, especialmente provenientes de Tibú”.

“Ya no contamos con recursos para atender una nueva emergencia, y sería muy importante que en el marco de la conmoción interior, de los decretos, se dejen reservados unos recursos muy significativos por que la crisis del Catatumbo aún no ha terminado y porque persiste el conflicto” dijo el mandatario municipal.

Los mandatarios se han mostrado preocupados y le han pedido celeridad al Estado para que atienda las necesidades más urgentes que tienen las comunidades que han tenido que salir del territorio por culpa de la violencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad