MinSalud defiende a su esposa por acusaciones sobre presunto abuso de poder en contratos millonarios
El jefe de la cartera de Salud comentó que estas acusaciones afectan la imagen profesional de su esposa.

El ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo. EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega (EFE)
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, defendió a su esposa, la superintendente Beatriz Gómez Consuegra, por acusaciones del periodista Daniel Coronell sobre el presunto abuso de poder en contratos millonarios, pues ella habría dado órdenes para que funcionarios del Hospital San Rafael de Leticia firmaran un contrato.
El contrato sobre el que Gómez Consuegra habría dado órdenes se relaciona con la asignación de 55.000 millones de pesos por parte del Ministerio de Salud, para la compra de un buque hospital que funcionaría en el Amazonas. Sin embargo, quien tendría que autorizar dichos contratos sería el ministro y no su esposa.
Ahora bien, tras la columna del periodista Daniel Coronell, el ministro de Salud se pronunció e indicó que su esposa tiene la experiencia necesaria para el rol que cumple en la actualidad. Además, comentó que los ataques hacia ella han sido constantes desde que él asumió el cargo de ministro.
Estas fueron sus palabras: “Desde el momento en que fui designado como ministro de Salud y Protección Social, los ataques contra mi esposa, la doctora Beatriz Gómez Consuegra, no han cesado. Realizan estas acusaciones con un sesgo evidentemente machista. Pretenden reducir a mi esposa a una figura secundaria, ignorando su formación, experiencia y la dedicación con la que ha trabajado por la salud de los colombianos y colombianas”.
Por otra parte, el jefe de la cartera de Salud comentó que estas acusaciones afectan la imagen profesional de Gómez Consuegra. “Este tipo de agresiones no solo buscan deslegitimarla como profesional, sino que refuerzan una cultura que aún persiste en nuestro país: una en la que el mérito de una mujer es cuestionado solo por ser pareja de un hombre que ostenta un cargo de poder”, indicó el ministro
En ese sentido, resaltó que la trayectoria de su esposa y mencionó que la defenderá de ataques políticos. “La doctora Beatriz Gómez Consuegra es una funcionaria pública íntegra, que cuenta con una trayectoria intachable y una vocación de servicio incansable. No permitiremos que se siga usando su nombre como herramienta para ataques políticos que nada tienen que ver con su labor ni con la verdad”.
Adicionalmente, el ministro aclaró que su esposa es superintendente desde antes que él llegara al Ministerio de Salud. Por este motivo decidió informar para que se revisara una posible inhabilidad. “Una vez me fue ofrecido el cargo por el señor presidente Petro, actué con total transparencia y solicité un concepto a Función Pública para que evaluara cualquier posible inhabilidad. La entidad, que es la competente para hacerlo, concluyó que no existe ninguna inhabilidad, pues no hay relación jerárquica entre nuestras funciones ni facultad o posibilidad de nominarnos mutuamente.”
Finalmente, comentó que rechaza los ataques hacia su esposa y detalló que defiende “el liderazgo de las mujeres en el sector público, no solo como un deber institucional, sino con una convicción personal”.