S.O.S Buenaventura, comunidad en Caravana por la paz
En carro, moto, bicicleta, los bonaverenses piden la paz y oran por un territorio tranquilo

Buenaventura / Foto: Caracol Radio Cali
Con camisetas blancas y en una sola voz, la comunidad de Buenaventura se une en una caravana para clamar por la paz en un territorio que ha sido gravemente afectado por la violencia en el último mes. Este llamado a la tranquilidad y la convivencia fue convocado por el obispo de Buenaventura, Monseñor Rubén Darío Jaramillo, quien ha hecho un llamado urgente a la sociedad para frenar la ola de violencia que ha cobrado la vida de aproximadamente 50 personas en las últimas semanas.
“En estos momentos difíciles, el mejor aporte que podemos hacer a la paz es la oración. Pedirle a Dios que nos ayude, que él sea el que guíe los pasos, los caminos, las decisiones. Él sea el que construya la casa. Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los constructores”.
El obispo invitó a participar de la movilización a partir de las 02:00 de la tarde desde la catedral y llegar hasta el barrio Bolívar, donde se realizará la eucaristía en la parroquia de Cristo Redentor a las 04:00 de la tarde.
“Que el Señor nos ayude y nos bendiga para que busquemos entre todos construir una paz estable y duradera, pero una paz que nos venga de Dios y no de los hombres”, concluyó el prelado.
Más información
En las calles de Buenaventura, muchos habitantes han optado por un comportamiento preventivo como ir del trabajo a la casa y viceversa, evitando al máximo transitar por sectores que, aunque no siempre están en conflicto, podrían representar un riesgo solo por cruzar una “frontera” invisible entre grupos armados.
Si bien los Shottas y los Espartanos se disputan el territorio, la mayor preocupación está en la comuna 12, pero se afectan todos. El comercio, por ejemplo, cierra a las 5 de la tarde dice uno de los habitantes “a las 5:30 tiene que estar en la casa porque esto está solo ya”, “está peligroso para el que tiene problemas, está peligroso hasta para los que no tienen”, dice un transeúnte.
Se afecta también la movilidad, “es más, hay hasta taxis que cuando van a ciertos barrios les toca ir con los vidrios abajo y con la luz prendida del para que las personas les puedan ver la cara porque hasta por eso le están poniendo problema la gente”.
Ricardo Mosquera, presidente de las Juntas de Acción Comunal de Buenaventura, dice que la violencia no se presenta en todo el territorio.
“Es un poco complejo el tema del orden público, pero tampoco podemos decir que estábamos 100% confinados”, afirmó.
El temor y el registro de la violencia en Buenaventura también ha afectad al sector turístico porque a la fecha, hay una baja reserva para Semana Santa cuando es una de las épocas que mayor ingreso genera para este sector.