El apellido más común del Chocó es el nombre de un municipio aledaño a Bogotá, según la IA: Origen
Este apellido es de origen español y predomina entre los habitantes del Chocó.

El apellido más común en Chocó - Getty Images
En Colombia, así como hay una gran diversidad de culturas, hay una gran variedad de nombres y apellidos, que suelen ir de la mano de las tradiciones culturales y ancestrales de cada territorio. Si bien hay nombres y apellidos que son más común en todo el territorio nacional, esto puede variar dependiendo del departamento, o incluso del municipio donde se encuentre ubicado una persona.
De acuerdo con el portal ‘Forebears: Nombres y Recursos de la Genealogía’, especializado en fuentes genealógicas y que cuenta con una amplia base de datos, en nuestro país se pueden encontrar cerca de 112.000 apellidos, siendo Rodríguez el que más se repite en todo el país, seguido de Martínez; así como hay apellidos muy raros y que tienen muy pocas personas a nivel nacional.
Sin embargo, esta incidencia puede cambiar dependiendo del departamento, por ejemplo, en el Chocó, el apellido más común es el nombre de un municipio aledaño a Bogotá. Así lo reveló la Inteligencia Artificial de Google, Gemini, y que ha sido confirmado anteriormente por portales especializados en nombres, apellidos y genealogía.
El apellido más común en el departamento del Chocó
Los apellidos suelen tener distintos orígenes, como alguna característica de la familia e incluso el lugar de origen de las personas. En Colombia, hay un departamento que lleva como nombre el apellido de uno de los personajes históricos del país, este mismo caso se repite con el apellido más común del departamento del Chocó, que es el nombre de un municipio de Cundinamarca.
Vea también:
De acuerdo con la inteligencia artificial, los apellidos que se encuentran en este departamento suelen tener raíces históricas ligadas a la población afrodescendiente, sin embargo, el que más se repite entre los cerca de 600 mil habitantes que tiene el departamento del Chocó es Mosquera.
Según la IA, estas son algunas de las razones detrás de que este sea el apellido más común del Chocó:
- Presencia histórica: la familia Mosquera se estableció en Colombia desde el siglo XVI, siendo una de las más influyentes y prominentes en la región del Cauca, históricamente ligada al Chocó. Varios miembros de esta desempeñaron roles importantes en la política, la iglesia y la sociedad, lo que pudo haber contribuido a la dispersión y adopción del apellido en áreas bajo su influencia, incluyendo el Chocó.
- Composición étnica del Chocó: el Chocó tiene una población mayoritariamente afrocolombiana (alrededor del 82.1% según el censo de 2005). Durante la época de la esclavización, los apellidos españoles fueron impuestos a las personas africanas esclavizadas.
¿Qué significa este apellido?
De acuerdo con el portal Forebears, el apellido Mosquera es de origen español, específicamente, proviene de Navarra y significa “bosque de arces”, igualmente, asegura que durante la época en la que los judíos eran perseguidos en España, muchos huyeron y emigraron a zonas de Galicia, por lo que es posible, que este apellido tenga conexiones sefardíes-judías.
Por eso, la mayoría de personas que tienen este apellido se encuentran ubicadas, principalmente, en tres países, estos son:
- España
- Colombia
- Ecuador