Personeros del Catatumbo piden a los violentos frenar ataques con drones
Población civil en riesgo por la utilización de estos equipos

Imagen de referencia de dron / Foto: Getty Images. / Richard Newstead
Cúcuta
Los personeros del Catatumbo expresaron su preocupación por las acciones violentas que vienen promoviendo los grupos guerrilleros con la utilización de drones cargados con explosivos.
El presidente de la Asociación de Personeros de esa región Jhony Quintero dijo a Caracol Radio que “estamos indignados por la situación que se presenta en estos días en municipios de la región, aunque el desplazamientos y hechos victimizantes han descendido la situación es muy compleja”.
Indicó que “los escenarios de violencia se viven en las zonas rurales de Tibú y El Tarra, ahí se ha concentrado la confrontación y allí se han utilizado estos elementos de los grupos armados ilegales para enfrentarse en el territorio”
“Hemos llamado la atención sobre la importancia del respeto al derecho internacional humanitario, desafortunadamente estos artefactos no permiten distinguir entre combatientes y no combatientes y esto ha causado graves afectaciones en bienes, escuelas e incluso la vida de la población civil en riesgo” señaló el representante del Ministerio Público.
Indicó el líder social que “aún hay restricciones en la movilidad, aún seguimos sin garantías para que la comunidad educativa pueda regresar a las aulas. Nosotros insistimos en el respeto a los mínimos humanitarios y a la necesidad de no vincular a la población civil”
Explicó que “esta modalidad se ha visto evidenciada en los últimos días y de ahí se ha hecho el llamado y lógicamente hay un grado alto de la población que pueda ser afectada y a eso va nuestro llamado u petición que la población quede por fuera de las confrontaciones. Estamos poniendo en riesgo a niños, jóvenes y adultos mayores”.
“Seguimos haciendo el llamado a los actores armados porque esta guerra en nada le pertenece a la población civil, que ya ha salido una gran parte desplazada hacia los cascos urbanos y la que continúa en el territorio sigue en un ambiente de zozobra” precisó.