Educación superior y gratuita desde el colegio: iniciativas en educación que resalta Ruta Regiones
Le contamos sobre algunos proyectos educativos a lo largo del territorio colombiano que hacen la diferencia para impulsar este sector.

Estudiantes en un entorno universitario (Foto vía Getty Images) / PeopleImages
La educación, tal como lo define el Ministerio de Educación Nacional en su sitio web oficial, es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social, fundamentado en una concepción integral de los individuos, su dignidad, sus derechos y de sus deberes; no obstante, el nivel educativo de cada región en Colombia puede depender de la facilidad que los territorios brindan para el acceso a instituciones educativas y la calidad académica que estas tengan, por lo que frecuentemente se revelan rankings de instituciones educativas en el país.
Asimismo, la educación es uno de los pilares fundamentales de la sociedad para poder avanzar y que los individuos accedan a mejores oportunidades, realizarse personalmente, tener mejores habilidades, adquirir nuevos conocimientos y desarrollar el pensamiento crítico, por lo que se ha convertido en una de las principales motivaciones de los colombianos y, a pesar de los retos que este sector tiene a lo largo del país, aquí resaltaremos algunos casos de éxito en educación de Colombia, en el marco de ‘Ruta Regiones 2025′, que tuvo su lanzamiento este 31 de marzo y que buscará darle visibilidad a las regiones de Colombia.
Iniciativas de educación para resaltar en las regiones
- Estrategia ‘CRESE’:
Se trata de una iniciativa implementada por la Institución Educativa Santiago de Pérez, en el Tolima, con estrategias que fomentan la sana convivencia y el manejo del conflicto, manteniendo un enfoque hacia la conciliación, la lucha contra el racismo y el cambio climático. Concretamente, esta siga significa Ciudadanía, Reconciliación y Educación Socioemocional, con el que se le apunta a una formación integral para los estudiantes tolimenses con un enfoque territorial.
- Educación superior y gratuita:
Recientemente, inició oficialmente en colegios del sur de Bolívar, Santander y Antioquia, la iniciativa ‘Educación Superior en tu Colegio’, que permitirá a 1.106 estudiantes de los grados décimo y once comenzar su formación universitaria sin salir de sus instituciones educativas y de manera gratuita.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, este programa se extenderá a 200 colegios en 120 municipios de 22 departamentos del país en 2025, ofrecerá más de 110 programas académicos en áreas estratégicas como ingeniería, producción agropecuaria, tecnologías ambientales, artes, entre otras de acuerdo con la pertinencia y necesidad de los territorios.
No obstante, se implementará inicialmente en los siguientes municipios de Bolívar: Simití, San Pablo, Santa Rosa del Sur y Cantagallo, así como en estos municipios de los departamentos de Santander y Antioquia: Yondó, Puerto Wilches, Cimitarra, Landázuri, Sucre, Suratá, Matanza, Charta, Barbosa y Florían, donde el Gobierno nacional invertirá más de 21.600 millones de pesos, enfocados en infraestructura y dotación tecnológica para colegios de estos municipios.
A su vez, este programa ofrece múltiples beneficios para los estudiantes, como el acceso a la educación superior sin desplazamiento y de manera gratuita, la flexibilidad en los horarios, opción de doble titulación, así como la posibilidad de homologar créditos en una carrera universitaria al graduarse como bachilleres.
Le puede interesar: Casos de éxito en infraestructura colombiana en el radar de Ruta Regiones: Ruta del Cacao y más