Cartagena

Unicartagena entregó reconocimiento al picó El Rey de Rocha y al cantante Melchor Pérez

Esta iniciativa busca exaltar la champeta y el picó como expresiones sociales, artísticas y culturales

Universidad de Cartagena

Universidad de Cartagena

Cartagena

La Universidad de Cartagena, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación, entregó un reconocimiento a Ángela Arias, creadora del picó Rey de Rocha, y al cantante de champeta Melchor Pérez, por su invaluable aporte a la cultura cartagenera a través de este género musical.

El reconocimiento, formalizado mediante las resoluciones 012 y 011, se otorgó en el marco de la segunda edición del evento Champetazo Académico, organizado por el Alma Máter en conjunto con el colectivo Cultura Picotera. Esta iniciativa busca exaltar la champeta y el picó como expresiones sociales, artísticas y culturales del Caribe.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

El rector de la Universidad de Cartagena, Willian Malkún, participó en la ceremonia de entrega y destacó que este reconocimiento responde al trabajo que estos artistas han desarrollado durante años y que hoy trasciende fronteras.

El evento tuvo lugar en el Aula Máxima de Derecho de Unicartagena, con la participación de más de 100 estudiantes de Comunicación Social y otras carreras afines. Durante el encuentro, se abordó la champeta como una forma de literatura visual que comunica historias, emociones y resistencias desde la estética popular.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación, Ricardo Chica Gelis, entregó el reconocimiento a Ángela Arias—representada por su hijo, Leonardo Iriarte—por ser la primera mujer picotera y por impulsar la producción de champeta.

Además, Adrián Fajardo, líder del colectivo Cultura Picotera, resaltó que el Champetazo Académico permite visibilizar la riqueza cultural de la champeta y su impacto en la construcción de identidades en Cartagena y el Caribe.

Finalmente, el evento otorgó un millón de pesos a los ganadores del concurso Vacile fotográfico: imágenes que suenan, que premió las fotografías más representativas de la champeta.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad