Plataformas de DD.HH y bancada del Pacto Histórico piden reunión con Petro por escalada de violencia
Aseguran que se necesitan soluciones concretas que permitan proteger la vida e integridad de los liderazgos.

AME3236. CARTAGENA (COLOMBIA), 27/03/2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante la última jornada de la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación Atmosférica y Salud que convoca la Organización Mundial de la Salud (OMS) este jueves, en Cartagena (Colombia). Petro aseguró que el mundo actual está ante una "crisis del multilateralismo" y defendió la colaboración de los países para enfrentar desafíos globales y construir agendas consensuadas. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo / Ricardo Maldonado Rozo (EFE)
Colombia
La bancada del Pacto Histórico y organizaciones de derechos humanos enviaron una carta al presidente Gustavo Petro, manifestando su preocupación por la escalada de violencia en los territorios.
“Nos dirigimos a usted con suma preocupación ante la creciente violencia que afecta a los territorios y a las personas defensoras de derechos humanos y liderazgos en el país. La situación actual afecta de manera directa a comunidades, organizaciones sociales y liderazgos que trabajan por La Paz, la justicia y los derechos”.
En la misiva, solicitan al mandatario una reunión ‘urgente’, para establecer un diálogo directo y soluciones concretas que permitan proteger la vida e integridad de los liderazgos.
“Dada la gravedad del contexto y la urgencia de adoptar medidas en pro de La Paz y la superación de la nueva ola de violencia, solicitamos una reunión con usted a la mayor brevedad posible. Consideramos fundamental establecer un diálogo directo para analizar la crisis y concretar acciones inmediatas”.
Proponen, además, que en la reunión que se lleve a cabo con el jefe de estado, se aborden temas clave como el reajuste de la política de paz total y cuáles serán las estrategias de fortalecimiento para las organizaciones sociales.
“Violencia en los territorios y contra liderazgos sociales y derechos humanos, reordenación y ajuste de la política de Paz Total y acciones humanitarias, estrategia de fortalecimiento de organizaciones sociales a través del desarrollo de medidas para la sostenibilidad de las mismas”.
Agregan en el documento que confían en la disposición del presidente para trabajar en la búsqueda de soluciones efectivas.