Alcaldía de Ibagué firma nuevo convenio con el INPEC para atención de sindicados
El secretario de Gobierno, Leandro Vera, se refirió también a la situación de la Permanente Central y anunció correctivos en materia de infraestructura y de seguridad.

Permanente Central Ibagué / Alcaldía de Ibagué
Ibagué
En diálogo Caracol Radio, Leandro Vera, secretario de Gobierno de la Alcaldía de Ibagué, le salió al paso a las denuncias presentadas por el personero, Educardo Espinosa, sobre la difícil situación humanitaria que se presenta en la Permanente Central.
En primera instancia, Vera, aseguró que se va a realizar un esfuerzo entre Infibagué y la Gestora Urbana, entidades descentralizadas propietarias de este terreno para mejorar las condiciones de infraestructura, a la vez aclaró que la custodia está a cargo de la Policía Metropolitana.
“Hemos hecho también una mesa de trabajo con la Procuraduría, la Policía Nacional y la misma Personería para poder identificar las respectivas falencias”, dijo Vera.
El funcionario aseguró que los kits de aseo sí se les han entregado a los reclusos, mientras que, en materia de la seguridad al interior de las celdas, sostuvo que existen caciques o plumas en la Permanente Central que está complicando la convivencia.
Nuevo convenio con el INPEC
Vera le confirmó a Caracol Radio que se han dispuesto más de $3.500 millones para el convenio con el INPEC que permitirá seguir trasladando a reclusos al COIBA, en este momento el municipio está respondiendo por 900 internos en la cárcel y 193 en la Permanente.
“Son recursos del fondo de seguridad que nos darán la garantía, un recluso le está costando a Ibagué $13 millones a la ciudad, eso es complejo, además desde Julio tendremos que responder por la alimentación para este proceso dispondremos $600 millones”, dijo el secretario de Gobierno.
Dato: El funcionario sostuvo que esperan elevar la voz desde las ciudades capitales con el fin que se revise la decisión que obliga a los municipios pagar la alimentación de los sindicados.