Medellín

Petro cuestionó la no utilización de recursos para la contratación de profesores de Ed. física

El mandatario desde el Distrito de Turbo, Antioquia, reprochó que, desde antes de posesionarse, había dado la instrucción de contratar ese personal, pero que a la fecha no hay ninguno contratado.

Presidente Petro en Turbo, Antioquia- foto presidencia

Presidente Petro en Turbo, Antioquia- foto presidencia / Norbey Eliecer Valle David

Turbo, Antioquia

El presidente Gustavo Petro estuvo en el Distrito Turbo en el Urabá antioqueño inaugurando los primeros juegos fronterizos, desde allí cuestionó al Ministerio del Deporte sobre la no contratación hasta ahora de ningún profesor de educación física para los jóvenes de zonas más apartadas.

El mandatario explicó que, incluso antes de su posesión, había dado la orden, pero lamentó que no se haya cumplido y recordó que por esa cartera ya han pasado varias personas.

“Es decir, hace más de dos años y medio, antes de posesionarme, que, en cada colegio, sobre todo en las zonas más excluidas de Colombia, deben existir profesoras y profesores de educación física para la juventud. Usted me ha informado que no hay ninguno. Y entonces, la plata que hemos destinado a ese objetivo, ¿dónde está?”, cuestionó el mandatario nacional. Al mismo tiempo, indicó que los alcaldes y las gobernaciones también tienen responsabilidades en este tema, ya que a estos gobernantes le llegan transferencias sumadas al presupuesto nacional que él ha designado.

Le puede interesar:

Nueva orden de contratar docentes que sean viejas glorias del deporte

El mandatario aprovechó para de nuevo indicarle a la ministra del Deporte, Patricia Duque, para que comience con la contratación de los docentes, pero, con una connotación especial y es que sean personajes del deporte ya retirados que tienen mucho conocimiento que aportarle a los jóvenes.

“Por eso la primera tarea presupuestal ministra es contratar las y los profesores de educación física ojalá viejas glorias deportivas que hoy necesitan ingresos hoy necesitan de qué vivir porque el problema de un deportista como todos sabemos es que cuando está en su ciclo vital, pues es muy aplaudido y en la gloria y lo sacan por televisión, pero cuando ya por sus años no puede entonces se olvida y cuando uno va a volverlo a ver está tirado en una esquina en una calle de una gran ciudad porque tanto la sociedad, pero sobre todo el Estado lo abandonó”.

Finalmente, indica que durante los dos últimos dos años y medio él ha designado el dinero en el Ministerio del Deporte para esas contrataciones, y que se debe comenzar por las zonas más excluidas, aunque reconoce que se debe hacer en todo el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad