Covipacífico ampliará temporalmente el peaje de Amagá, tras represamiento de vehículos
El plan contempla la construcción de tres nuevos carriles en sentido Medellín-Amagá.

Represamiento de vehículos en el peaje de Amagá, Antioquia. Foto: ANI.
Luego del grave represamiento vehicular registrado en el suroeste antioqueño —durante el pasado puente festivo— el Ministerio de Transporte exigió a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tomar medidas urgentes para mejorar el tránsito en el peaje de Amagá.
En respuesta, la Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico) anunció una ampliación temporal en este punto de cobro, ubicado en el corredor Pacífico 1.
El plan contempla la construcción de tres nuevos carriles en sentido Medellín-Amagá, que se sumarán a los tres ya existentes en el otro sentido. También se habilitará un carril exclusivo en cada dirección para pago electrónico, con el fin de agilizar el paso de los vehículos y reducir las demoras.
El gerente de Covipacífico, Mauricio Millán, destacó que esta obra es una respuesta a la necesidad real de los usuarios y reiteró la importancia de definir los recursos para la construcción de la doble calzada en el sector.
Lea también:
Flujo vehicular
Según Covipacífico, el flujo vehicular en la zona ha crecido un 50% en la última década, alcanzando los 10.000 vehículos diarios, y se prevé un aumento similar en los próximos diez años.
La concesionaria aseguró que esta es una solución provisional, mientras se avanza en una estrategia de largo plazo que incluya la construcción de la doble calzada en este tramo, actualmente administrado por el Invías.
Desde el Ministerio de Transporte, la ministra María Fernanda Rojas advirtió que el Gobierno no permitirá que las largas filas en los peajes anulen los beneficios de las inversiones en infraestructura y solicitó a Corficolombiana, accionista mayoritario de la concesión, implementar una solución definitiva sin más dilaciones.