La dura advertencia del Consejo Regional Indígena del Cauca a los grupos ilegales
El movimiento indígena rechazó señalamientos que lo vinculan con estructuras armadas como el Bloque Occidental Jacobo Arenas.

Popayán, Cauca
El Consejo Regional Indígena del Cauca – Cric lanzó una dura advertencia ante el reciente accionar de grupos ilegales en sus territorios principalmente en zonas del norte y oriente del Cauca.
El movimiento indígena aseguró que “a partir de este momento no permitiremos ningún asesinato más, por ello se orientan acciones territoriales directas; defender el territorio es defender la casa, esa casa que nos vio nacer, crecer y esa casa que nos verá morir”.
El mensaje se da luego de acciones violentas contra comuneros en municipios como Páez y Toribío.
- Gaula Militar rescató a dos personas secuestradas en zona rural de Popayán
- Escalada violenta de las disidencias de las Farc en el centro y norte del Cauca
El consejero mayor Jhoe Sauca aseguró que “hemos llamado la atención a las partes, al Gobierno nacional pero también a los grupos armados frente a su actuar criminal que se viene danto dentro de las comunidades, esa instrumentalización es lo que está llevando a los niveles de violencia que miramos cada día”.
El dirigente enfatizó que “tenemos que rechazar toda actuación ideológica, criminal, incluida paramilitar. Dense cuenta esos últimos asesinatos. ¿A quién le cabe en la cabeza que a un compañero como Edgar Tumiñá le propinen nueve disparos en la cabeza?. Eso es un actuar paramilitar. Aparte homicidios con signos de tortura eso ya no estaba en Colombia”.
José Oveimar Tenorio, coordinador político de la guardia indígena del Cric añadió que “nos siguen asesinando con el pretexto de pertenecer a un grupo armado. Por eso vamos a hacer cumplir los mandatos de los cabildos donde es preservar la vida y el territorio por lo tanto no se van a permitir más hechos de derramamiento de sangre, vamos a realizar las capturas que correspondan en el marco de la jurisdicción especial indígena”.
El Cric exigió la presencia del alto comisionado para la paz, Otty Patiño en el departamento pero también invitaron a los actores armados a un “debate” y finalmente hicieron un llamado de atención al Congreso por las reformas del Gobierno.