Gobernadora del Tolima pide a Fuerza Pública mayores resultados en la lucha contra las Disidencias
Adriana Magali Matiz reconoció que el plan de recompensas no ha funcionado

Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima
Tolima
Las autoridades del Tolima analizaron nuevamente el creciente número de denuncias por extorsiones a familias campesinas y comerciantes en los municipios del sur del Tolima y los hechos ocurridos en la Capital Musical, donde murieron, violentamente, tres personas.
La gobernadora Adriana Magali Matiz, exigió de las autoridades intensificar las operaciones para neutralizar a cabecillas de las disidencias. Se refirió, especialmente, a alias “Fabián” y alias “May”. Este último, que aunque permanece en el vecino departamento del Huila, incrementó las acciones delictivas en municipios como Planadas.
Matiz reconoció que el plan de recompensa para lograr la captura de estas dos personas no ha funcionado por lo que se espera incrementar el valor de la misma a unos 100 millones de pesos.
Adriana Matiz demandó de las autoridades articular acciones, acelerar las operaciones y aumentar las estrategias de inteligencia para dar con el paradero de estos cabecillas.
Así mismo, solicitó avanzar en la ubicación de lo integrantes del cartel de los más buscados. De los cuales no se volvió a tener avances en materia de capturas.
“Nos quedamos en los mismos 17 del año pasado, no hemos avanzado y es un tema para revisar”, dijo Matiz.
Para la mandataria seccional es clave desplegar acciones estratégicas para realizar control territorial y tener un avance de las operaciones que se tengan que llevar a cabo.
¿Qué pasa en Prado y Dolores?
El secretario de seguridad y convivencia del Tolima, Alfredo Bocanegra “Me preocupa mucho Prado y Dolores, donde siguen las citaciones en el sector Las Vegas, en donde aparentemente hay de 8 a 15 uniformados irregulares con armamento de buena capacidad y allá van todos los comerciantes y empresarios a pagar las extorsiones. Me dicen que la última vez fue en una vivienda a 6 cuadras donde había una base del ejército y esto pasó desapercibido”.