Economía

Expopartes se realizará en junio y proyecta negocios por más de USD 250 millones

Asopartes explicó que el evento tendrá un impacto económico significativo en el país, debido a la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes y la demanda de servicios turísticos.

Expopartes- Cortesía

Expopartes- Cortesía

Asopartes anunció este miércoles 26 de marzo la realización de Expopartes en Bogotá. Dicho evento se desarrollará del 4 al 6 de junio en Corferias. Además, los organizadores han revelado que se espera que los negocios en el marco de la feria generen más de USD 250 millones.

Para este año, Expopartes proyecta la visita de 30.000 profesionales, contará con 600 expositores nacionales e internacionales y empresas de más de 15 países asistirán. Algunas compañías serán de Estados Unidos, Turquía, México, Tailandia, Japón, China, Corea del Sur, Italia, Argentina y Brasil.

LEER MÁS

La feria de autopartes ha logrado reconocimiento en la región y es por ello que es considerada una de las más importantes de América Latina. “Consolidada como la feria más grande y representativa del aftermarket automotriz en América Latina, Expopartes Bogotá 2025 reafirma su compromiso con la innovación, la internacionalización y el desarrollo sostenible de la industria motriz en la región.

Asimismo, los organizadores informaron que en la edición de este 2025 asistirán fabricantes, distribuidores, importadores, comercializadores y proveedores de soluciones tecnológicas. También habrá una muestra comercial dedicada a todo tipo de vehículos, motocicletas, bicicletas, automóviles de combustión y eléctricos, transporte de carga pesada, e intermunicipal.

“Esta diversidad responde a las nuevas dinámicas de movilidad sostenible y a la demanda global de tecnologías más limpias y eficientes, alineadas con los desafíos actuales del sector automotor en América Latina y el mundo”, detalló el gremio.

Ahora bien, Asopartes explicó que el evento tendrá un impacto económico significativo en el país, ya que aportará a la economía local, por medio de “la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes y la demanda de servicios turísticos y logísticos, fortaleciendo el posicionamiento de Bogotá como ciudad anfitriona de negocios internacionales y plataforma regional para el sector automotor”.

De hecho, Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente ejecutivo de Asopartes, indicó que en el país la reactivación económica se ha visto impulsada por el mercado del aftermarket. “Desde Asopartes hemos visto cómo la feria se convierte cada año en un espacio que conecta actores clave de América Latina, impulsa negocios y fortalece la cadena del sector motriz

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad