Así funcionará el pico y placa en Bogotá del 25 al 31 de marzo de 2025: Evite multas
No se gane una infracción por sacar su vehículo el día equivocado. Le contamos sobre cómo operará esta restricción.

Pico y placa en Bogotá/ Imagen de referencia/ Getty Images
Cuando usted está informado y respeta el pico y placa en Bogotá, contribuye a mejorar la movilidad en la capital. Por medio de esta medida, se busca reducir la congestión vehicular, optimizar el uso del espacio público y minimizar los impactos ambientales causados por el tráfico.
También le puede interesar:
De esta manera, con su implementación, usted puede planificar mejor sus desplazamientos, evitando multas y sanciones.
También promueve el uso de alternativas de transporte como el TransMilenio, la bicicleta o el carro compartido, lo que disminuye la cantidad de vehículos en circulación y mejora los tiempos de desplazamiento.
La realidad es que entre menos vehículos en las vías, menos emisiones contaminantes, lo que beneficia la salud de los habitantes de la ciudad y ayuda a mitigar el impacto del cambio climático.
Adicionalmente, el cumplimiento del pico y placa fomenta una movilidad más ordenada y eficiente, reduciendo accidentes y mejorando la seguridad vial.
¿Cuáles son las implicaciones más notorias del Pico y Placa en Bogotá?
En primer lugar, aunque su objetivo principal es reducir la congestión, en algunos casos puede generar efectos adversos, como el incremento en la compra de vehículos adicionales para evadir la restricción. Esto, al largo plazo puede aumentar el parque automotor.
También debe considerar que algunos vehículos pueden quedar exentos, como los eléctricos, híbridos y de emergencias. Además, hay un sistema de ‘pico y placa solidario’, que permite a los conductores pagar una tarifa para circular libremente durante las restricciones.
Del mismo modo, la Alcaldía tiende a ajustar las reglas según estudios de movilidad o condiciones específicas, por lo que es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Bogotá ha sido referente en este tipo de medidas, influyendo en otras ciudades del país y del mundo que han implementado restricciones similares para mejorar la movilidad.
¿Cómo funcionará el Pico y Placa en Bogotá en la semana del 24 al 31?
Recuerde que esta medida funciona de lunes a sábado, de 5:30 de la mañana a las 9:00 de la noche, según el último número de su placa.
- Lunes 24 de marzo: No aplica
- Martes 25 de marzo: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9 y 0.
- Miércoles 26 de marzo: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9 y 0.
- Jueves 27 de marzo: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 0.
- Viernes 28 de marzo: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.
- Sábado 29 de marzo: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0.
- Domingo 30 de marzo: No aplica
- Lunes 31 de marzo: Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9 y 0.