Estos son los beneficios que perdieron los aprendices SENA tras el hundimiento de la reforma laboral
Conozca cuáles son los artículos que pretendían mejorar el salario de los aprendices SENA y qué sigue después del archivo de esta reforma. Le contamos

Qué beneficios perdieron aprendices SENA tras hundimiento de reforma laboral/ Colprensa
Luego del día cívico y las marchas convocadas por el presidente de la República, Gustavo Petro, la reforma laboral fue archivada por la Comisión Séptima del Senado. Los resultados se dieron con la votación de 8 por el ‘Si’ y 6 votos por el ‘No’.
Lea también:
Esta reforma buscaba cambiar los contratos de los trabajadores, inlcuso, en uno de sus artículos especificaba adelantar la jornada noctura de las 7 de la noche y subir el recargo por los dominicales y festivos del 75% al 100%.
Desde el sindicato de Empleados Públicos del Sena, aseguran que la reforma tambíen buscaba mejorar los derechos de las mujeres y alcazar la equidad de género , ya que el 50% de los estudiantes de esta institución son mujeres.
Incluso, en un comunicado de la dirección general, la administración enfatizó su apoyo para la búsqueda de mejoras en el contrato de aprendizaje: “La recuperación del carácter laboral del contrato de aprendizaje, un derecho que les fue arrebatado a los aprendices en el año 2002 y que impacta directamente a casi 400 mil aprendices que cada año se benefician de este contrato.”Según la institución.
Cómo quedó la reforma laboral
La reforma laboral que se encontraba en discusión, contaba con dos artículos clave para mejorar las condiciones laborales de los aprendices SENA, beneficiando a más de 400.000 estudiantes.
Teniendo en cuenta que la reforma laboral no logró conseguir la cantidad de votos suficientes para continuar con su tránsito, el Gobierno prepara una consulta popular para que sean los colombianos quienes decidan si debe implementarse o no.
Incluso, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó preparar 9 decretos reglamentarios para adoptar parte de lo que proponía la reforma.
Qué perdieron con el hundimiento de la reforma laboral
Varios estudiantes salieron a la calles a marchar pidiendo la aprobación de la reforma en la Comisión Septima del Senado. Incluso, su carteles hacian enfasis en el salario de los congresistas,pues afirmaban que con el salario de ellos se podría contrarar 28 aprendices SENA.
Estos son los puntos más importantes que pretendían cambiar en los contratos:
- Desde el Ministerio de Trabajo se propuso que los aprendices recibieran una remunarción y que en ningún caso fuese inferior al salario mínimo.
- El contrato de aprendizaje podría servir como experiencia laboral técnica y debe ser aceptada como primer empleo.
- Las actividades del contrato deben estar directamente relacionadas con el proceso.
- Deben hacerse las afilicaciones al Sistema Gerneral de Seguridad Social.
Los artículos que pretendían mejorar las condiciones laborarles de los aprendices SENA eran el 22 y el 23, en los que se establecía que en la etapa lectiva el aprendiz recibiría el 60% de un salario mínimo y en la etapa de la práctica la remuneración sería de un salario mínimo.
Lo que representa un aumento del 10% en la etapa lectiva y un 25% más en la etapa de práctica.
Cómo es la etapa de formación en el SENA
- Primera etapa: Esta es la lectiva, donde los entran en un periodo de enseñanza técnica en los centros de aprendizaje, con una duración de dos años y medio. En este periodo de tiempo, los aprendices tienen derecho a un auxilio mensual que representa el 50% del salario mínimo. Además, son afiliados a una EPS.
- Segunda etapa: Esta es la productiva, conocida como las prácticas laborales, con una duración de 6 meses. Los aprendices en esta etapa tienen un contrato en el que reciben el 75 % de un salario mínimo y tienen afiliación a EPS y ARL.