6AM6AM

Actualidad

Paloma Valencia tras reunión con embajador de EE.UU.: “Nos preocupa una posible descertificación”

En 6AM de Caracol Radio la senadora habló sobre la reunión que llevó a cabo el embajador de EEUU con algunos congresistas colombianos sobre la actualidad del país y su relación con norteamérica

Paloma Valencia tras reunión con embajador de EE.UU.: “Nos preocupa una posible desertificación”

Paloma Valencia tras reunión con embajador de EE.UU.: “Nos preocupa una posible desertificación”

06:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Paloma Valencia. (Colprensa - Camila Díaz)

La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, reveló en los micrófonos de 6AM de Caracol Radio detalles sobre la reunión que sostuvo en la residencia del embajador de Estados Unidos en Colombia, en la que se discutieron junto con otros congresistas colombianos algunos temas clave para la relación bilateral. Valencia advirtió sobre la creciente preocupación en Washington por el incumplimiento de las metas de erradicación de cultivos ilícitos y el posible impacto que esto podría tener en el estatus de Colombia frente a EE.UU.

Es el momento de defender a Colombia y evitar que nos vayan a descertificar”, afirmó, señalando que el gobierno de Gustavo Petro maneja la política exterior como un asunto personal y podría poner en riesgo la histórica alianza con el país norteamericano.

¿Van a descertificar a Colombia?

Según la senadora, en la reunión con el embajador John McNamara, se trataron temas importantes para el país y su relación con EEUU, tal como lo es la lucha contra las drogas. Valencia dijo que se encuentra muy preocupada por lo que pueda suceder con la certificación de Colombia en ese aspecto.

“Si estuve allí, es el momento de defender a Colombia y que no nos vayan a descertificar, hay que hablar con ellos. Las relaciones con EEUU de tantos años buenos no se pueden confundir por un presidente que no tiene política antidrogas”, dijo Valencia, refiriéndose al presidente Petro.

Valencia afirmó que no se planteó en la reunión la idea de que EEUU vaya a tomar esa decisión con Colombia, sin embargo, reitera que la poca voluntad del gobierno para cumplir con las metas de erradicación de cultivos ilícitos le envía un mensaje contrario a los EEUU para mantener la certificación.

“No lo plantearon, pero ya circula la idea de que viene una desertificación para Colombia porque Petro no ha cumplido con las metas de erradicación. En la época de Pablo Escobar producíamos 500 hectáreas de Coca y ahora producimos 2600. Por eso tenemos esos grupos ilegales haciendo tanto daño en el país”, dijo Valencia.

¿Qué va a pasar con las relaciones internacionales de Colombia?

Mucho se ha hablado que una posible descertificación por parte de los EEUU a Colombia podría aislar al país en materia de relaciones internacionales, acercándolo más a las influencias geopolíticas de países como China o Rusia.

Frente a esta posibilidad, la senadora dijo que la postura del presidente Petro de forjar nuevos puentes con otras naciones como Irán y China le envía un mensaje poco amistoso a EEUU, criticando cómo ha sido la política exterior del gobierno durante los últimos años.

“El presidente controla las relaciones exteriores como si fueran sus amigos, rompieron con relaciones con Israel y sacaron al embajador. Hay que explicarles a los congresistas de EEUU lo que puede pasar, Petro puede romper relaciones con EEUU de un día para otro. Eso para trabajar de la mano de Nicolás Maduro y a base de naciones como Irán que no corresponde con los valores democráticos de occidente”, concluye valencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad