En Atlántico el 43% de las empresas reporta crecimiento en ventas
Estas cifras corresponden el segundo semestre de 2024.

Panoramica de Barranquilla.(Getty Images)
La Cámara de Comercio de Barranquilla dio a conocer que el 43% de las empresas del Atlántico reportó un crecimiento en sus ventas en el segundo semestre de 2024, cifra superior al 30% informado en el semestre inmediatamente anterior y al 39% registrado un año atrás.
Este resultado se ubicó por encima del 28% del promedio del País. Consecuentemente con dicho resultado, la encuesta, realizada por la Cámara de Comercio de Barranquilla, evidenció también una notable caída en el número de empresas que redujeron sus ventas en el segundo semestre de 2024. Este comportamiento fue reportado por el 20% de los consultados, lo cual significa 22 puntos porcentuales menos que lo señalado por el 42% de ellos en los primeros seis meses de 2024.
Expectativas en venta
En cuanto a expectativas en ventas para el primer semestre de 2025, la encuesta muestra que el optimismo de que estas aumentarán se redujo del 57% en el segundo semestre de 2024 al 55% en el primer semestre de 2025. No obstante, las empresas del Atlántico se mantienen como las más optimistas del País.
Más información
La contratación de personal en el segundo semestre del año pasado no mostró mayores cambios, pues el 20% de empresarios indicó haberla aumentado con lo cual se mantuvo la cifra que se obtuvo en el primer semestre de 2024. Y sobre las empresas que planean disminuir personal, la encuesta mostró una caída de 6 puntos porcentuales, dado que se pasó del 24% señalado en el primer semestre de 2024 al 18% para el segundo de dicho año.
Sobre las expectativas del empresariado atlanticense de cara al primer semestre de 2025, el optimismo de que este aumente llegó al 30% en el primer semestre de 2025 (versus el 21% en el segundo semestre de 2024), siendo la primera ciudad a nivel nacional en disposición de incrementar el empleo, superando el promedio del País del 11%.
Recuperación de la economía local
Al comentar estos datos relevantes que arroja la Encuesta Ritmo Empresarial, el presidente ejecutivo de la CCB, Manuel Fernández Ariza, afirmó: “son notables los síntomas de recuperación de la economía local en el segundo semestre de 2024, al observar, por ejemplo, el incremento en el porcentaje de empresas que aumentó sus ventas, siendo Barranquilla el territorio en el País con el tercer mayor indicador”.
Otro dato positivo para resaltar, mostrado por la encuesta, fue el del desempeño exportador de las empresas del Atlántico, ya que el 9% de los empresarios consultados afirmó haber colocado sus productos en mercados del exterior durante los últimos seis meses de 2024, lo que supera el promedio nacional del 3% y representa un avance de tres puntos porcentuales más que el 6% que dijo haberlo hecho en los años de prepandemia. De esa manera, Barranquilla se sitúa como primera entre las cámaras coordinadoras del País en cuanto a participación empresarial en exportaciones. El 43% de los empresarios reportó haber exportado a Estados Unidos, el 11% a Perú, el 7% a Ecuador y el 4% a Venezuela.
También es significativo que, de acuerdo con los empresarios consultados, registrados a la Cámara de Comercio de Barranquilla, la política más relevante para impulsar el desarrollo sostenible es la promoción de energías renovables, con un 38% de las respuestas, lo cual muestra un reconocimiento significativo sobre la importancia de la transición energética y el potencial existente de la región para estos desarrollos.
Más información
Luego del análisis general de los resultados de la Encuesta Ritmo Empresarial, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla señaló que “Estos resultados nos comprometen aún más, desde nuestra misión, como agencia de desarrollo, a seguir contribuyendo en la generación de mejores condiciones para el desempeño de nuestras empresas, tanto directamente con los programas que tenemos en la Cámara de Comercio de Barranquilla, como con la articulación con el sector público en aspectos cruciales de competitividad, tales como el suministro de energía, la conectividad, y la internacionalización de la economía del Atlántico”.
La Encuesta Ritmo Empresarial fue realizada a 311 empresas afiliadas a la Cámara de Comercio de Barranquilla y a más de 6.500 empresas afiliadas en 22 Cámaras de Comercio del país vinculadas al proyecto.