Noticias regionales

Actualidad

Lista aseguradora que expedirá SOAT a vehículos ecuatorianos que ingresen a Nariño

La próxima semana entraría en operación este servicio de manera virtual

Frontera Colombia - Ecuador, Puente Internacional Rumichaca (Nariño) | Foto: Nariño

Frontera Colombia - Ecuador, Puente Internacional Rumichaca (Nariño) | Foto: Nariño

Pasto-Nariño

Después de varios años de gestión se logró la aprobación de la venta de SOAT fraccionado para los vehículos de placa ecuatoriana que ingresen al departamento de Nariño. Se trata de una lucha que han emprendido entidades privadas y públicas para facilitar la adquisición del documento necesario para transitar por las carreteras en el país.

Un sin número de conductores ecuatorianos venían siendo multados al ingresar a Colombia, por la dificultad de adquirir el SOAT lo que generó una disminución el número de visitantes.

Según el presidente del Consejo Gremial y Empresarial de Nariño, Arturo Ortega Cornejo, En el año 2023, 795 mil vehículos pasaron por el puente internacional de Rumichaca, pero solamente 2193 compraron el SOAT, por lo que es incierto el número de éstos que pudieron permanecer en ciudades como Pasto e Ipiales.

Lea también...

Según Ortega, hoy se cuenta ya con una aseguradora que brindará la capacidad instalada para poder vender el SOAT fraccionado de forma virtual y a través de líneas telefónicas con lo que los visitantes del vecino país podrán obtener el documento por los días que permanezcan en territorio colombiano.

Arturo Ortega Cornejo, presidente Consejo Gremial y Empresarial de Nariño

El dirigente gremial dijo que la próxima semana después de una reunión técnica se oficializará la aseguradora que se encargará del proceso, de igual manera hizo un llamado a la Gobernación de Nariño y las alcaldías municipales para que se unan en el esfuerzo de atraer a los ecuatorianos para que lleguen a hacer turismo.

Agregó que es necesario contar con mecanismo de atención adecuada y control de precios para los clientes potenciales de ciudades como Quito Ibarra, Tulcán y de otras provincias de Ecuador con poder adquisitivo para adquirir bienes y servicios en el departamento.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad