Economía

Tras múltiples ataques, gremio de camioneros exige al Gobierno activar póliza de terrorismo

El secretario general nacional de la Asociación Colombiana de Camioneros explicó que aunque existe la conmoción interior por la situación en el Catatumbo, no se ha tenido en cuenta la situación de los camioneros

Camiones atacados y pintados con las siglas del ELN - Asociación Colombiana de Camioneros

Camiones atacados y pintados con las siglas del ELN - Asociación Colombiana de Camioneros

La oleada de violencia contra el gremio de los camioneros ha dejado en febrero dos asesinatos, Juan Sebastián Cobo, quien falleció en la vía Buga - Buenaventura, y Deiber Pallares, asesinado mientras trabajaba y transitaba en la vía Ocaña - Cúcuta. Los conductores denuncian que en algunos de los ataques tienen certeza de la participación del ELN. Es por ello que han intentado utilizar la póliza de terrorismo, pero denuncian que ha sido imposible, ya que no hay claridad sobre si está activa o a qué entidad deben recurrir.

Recordemos que dicha póliza tiene como finalidad proteger a la ciudadanía y brindar apoyo en situaciones en donde hay terrorismo y otros casos.

LEER MÁS

Al respecto, la Previsora, entidad del Gobierno, encargada de esta póliza, ha explicado en su sitio web que el seguro consiste en brindar protección a: “los vehículos automotores o embarcaciones fluviales de servicio público de uso terrestre que sufran pérdidas totales o parciales (solo se cubre el casco de los vehículos) provenientes de huelgas, asonadas, amotinamientos, conmociones civiles y/o terrorismo este último cometido únicamente por grupos subversivos y/o grupos armados organizados GAO y/o grupos armados organizados al margen de la ley y/o estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto o delincuencia común.”

Ahora bien, Juan Carlos Bobadilla, secretario general nacional de la Asociación Colombiana de Camioneros, le contó a Caracol Radio que es alarmante la situación de seguridad que enfrenta el gremio de camioneros. “Realmente es muy preocupante que en esta oleada terrorista, en la cual seguimos siendo víctimas los transportadores colombianos, porque ya nos han asesinado dos conductores, y nos han quemado unos vehículos, existe la póliza de terrorismo, pero no ha sido activada.”

Adicionalmente, el secretario general nacional de la Asociación Colombiana de Camioneros explicó que aunque existe la conmoción interior por la situación en el Catatumbo, no se ha tenido en cuenta la situación de los camioneros que transitan las vías del país, pues muchas veces tienen que transitar en zonas de riesgo. “El Gobierno Nacional decretó el estado de conmoción interior para el Catatumbo, pero no ha decretado la activación de esta póliza, con la cual se da una cobertura adicional para los vehículos cuando son incinerados por estos actores terroristas”.

Por otra parte, el líder gremial comentó que es necesaria la participación de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, pues aunque se acaba de posesionar, no ha mostrado interés en este asunto. “Ningún transportador conoce a la ministra”

Frente a la póliza, Bobadilla comentó que “no hay un número para llamar a reclamar la póliza. No hay unas indicaciones claras. No hay quién apoye esas familias damnificadas. Seguimos siendo víctimas”.

“Infortunadamente, para el caso del asesinato del compañero de Ocaña, Deiber Pallares, quedaron su señora y dos niños. O sea una viuda y dos huérfanos. Son situaciones muy tristes y ellos no tienen quién los ampare, ni quien los apoye”, explicó

Finalmente, el líder gremial hizo una solicitud: “Solicitamos que el Gobierno Nacional, encabeza el Ministerio de Transporte, se apersone. ¿Cuál va a ser la solución ante esta ola terrorista?, y ¿cómo nos van a apoyar para que la póliza, que ya fue pagada por el Ministerio de Hacienda, se pueda utilizar”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad