Internacional

Casa Blanca decidirá qué medios pueden tener el “privilegio” de entrar a la sala de prensa

La secretaria de prensa de la Casa Blanca anunció que la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca ya no determinará el grupo de medios que ingresa a la sala de prensa, y priorizará el ingreso de medios que antes no tenían la oportunidad de participar en las ruedas de prensa.

Presidente Donald Trump atiende conferencia de prensa en la Casa Blanca FOTO: Anna Moneymaker/Getty Images)

Presidente Donald Trump atiende conferencia de prensa en la Casa Blanca FOTO: Anna Moneymaker/Getty Images) / Anna Moneymaker

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt anunció que la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca ya no determinará el grupo de medios que ingresa a la sala de prensa. “El grupo de prensa ahora será determinado por el Equipo de Prensa de la Casa Blanca”, dijo Leavitt prometiendo una rotación de prensa con medios que antes no se les permitía ingresar o hacer preguntas al presidente.

Lea también: México volvió a pedir a los Estados Unidos la extradición del “Mayo” Zambada

Leavitt recalcó que la administración Trump agregó una silla más a las 49 permanentes en la sala de prensa de la Casa Blanca, que incluye periodistas de prensa escrita, de televisión, de radio y de fotografía, así como grandes agencias de noticias.

“Durante décadas, un grupo de periodistas con sede en Washington, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, ha dictado qué periodistas pueden hacerle preguntas al presidente de los Estados Unidos en estos espacios tan íntimos. Ya no será así”, dijo Leavitt.

Esto se conoce en medio del litigio de la Agencia Associated Press AP y el equipo de comunicaciones de la Casa Blanca tras la revocación del acceso de periodistas de la agencia a los eventos presidenciales en una disputa sobre estilo y el uso del término “Golfo de América”.

La agencia continúa usando el nombre de “Golfo de México”, a pesar de la orden ejecutiva firmada por Trump para cambiar el nombre.

Tras una demanda impuesta por la agencia, un juez rechazó restablecer el acceso de AP al Despacho Oval y otros lugares donde se encuentra el presidente Donald Trump. Sin embargo, hizo un llamado a la Casa Blanca a reconsiderar el bloqueo del acceso de la agencia. El caso promete extenderse al menos hasta el 20 de marzo, fecha en la que se programó una audiencia adicional.

También le interesa: Chile: apagón deja 13 de 16 provincias sin energía

La portavoz de la AP, Lauren Easton, comentó después de la audiencia: “Estamos a la espera de nuestra próxima audiencia el 20 de marzo, donde continuaremos defendiendo el derecho de la prensa y del público a expresarse libremente, sin represalias del gobierno. Esta es una libertad fundamental de Estados Unidos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad