ESAP Bolívar se unió a la Velatón Nacional para exigir liberación de estudiante secuestrado
René Alfonso Garavito fue secuestrado en la mañana del 20 de septiembre de 2024 entre Arauca y Casanare.

ESAP Bolívar
Cartagena
“Ninguna causa justifica el secuestro, ninguna bandera puede sostenerse sobre el dolor y la incertidumbre de una familia”, afirmó Karina Martínez Viloria, directora de la sede territorial Bolívar, Córdoba, Sucre y San Andrés de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), durante la Velatón Nacional por la liberación de René Alfonso Garavito, acompañada de un centenar de esas pistas de la misma sede territorial, entre trabajadores, docentes y estudiantes.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
El acto simbólico, liderado desde Manizales por el director nacional de la ESAP, Jorge Iván Bula Escobar, clamó una vez más por el retorno a casa del estudiante esapista y líder makaguan secuestrado en la mañana del 20 de septiembre de 2024, en la vía entre Tame (Arauca) y Hato Corozal (Casanare).
Por este caso, numerosas organizaciones nacionales y del exterior se han sumado a la ESAP para pedir pruebas de supervivencia y abogar por una mediación pacífica conducente a la reincorporación de Garavito a sus actividades comunitarias.
Lea también:
“A quienes lo retienen, les decimos con firmeza: devuélvanlo sano y salvo, permitan que vuelva a su hogar, a sus estudios, a su vida”, instó Martínez durante la solemnidad oficiada en transmisión simultánea desde las dieciséis sedes de la ESAP en todo el país, al cumplirse el quinto mes del plagio.