Santa Marta

Avanzan las acciones de coordinación para la conmemoración de los 500 años de Santa Marta

En la sesión de la Comisión Preparatoria se revisaron los avances en el cumplimiento de los compromisos de la Ley 2058 de 2020, la priorización de proyectos del Plan Maestro Quinto Centenario y la articulación de la agenda artística, cultural y académica.

Sesión de la Comisión Preparatoria para la conmemoración de los 500 años de Santa Marta

Sesión de la Comisión Preparatoria para la conmemoración de los 500 años de Santa Marta

Santa Marta

Yannai Kadamani, ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, dijo en la instalación de la sesión ordinaria de la Comisión Preparatoria para la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de Santa Marta que “estamos trabajando en conjunto para cumplirle al pueblo de Santa Marta. El diálogo de la comisión debe marcar un hito de unidad para toda América Latina”.

En este encuentro se avanzó en la revisión de los compromisos derivados de la Ley 2058 de 2020, la priorización de los proyectos del Plan Maestro Quinto Centenario y la articulación de una programación artística, cultural y académica.

Dicha agenda está compuesta por tres ejes temáticos: iniciativas artísticas y culturales de los diferentes sectores, rutas biodiversas y culturales con énfasis en Pescadito, Gaira y el centro histórico, y un circuito programático en torno al 29 de julio, día oficial de conmemoración.

Le puede interesar: DNP verifica obras financiadas con recursos del Sistema General de Regalías en Ciénaga, Magdalena

Moisés Villafañe, delegado de las comunidades indígenas con asiento en la Sierra de Santa Marta, destacó que el balance de la reunión “fue muy propositivo porque pudimos avanzar ya en el tema de la conmemoración de los 500 años. Hoy pudimos incluir el tema del capítulo étnico y vienen las jornadas de trabajo para la otra semana”.

Por su parte, Patricia Moreno Linero, representante del sector cultura de la ciudad, rescató que se haya “podido lograr un consenso con los indígenas, con los afro y con los demás sectores, con la alcaldía distrital y el Ministerio de las Culturas para encontrar caminos que nos lleven a un feliz término de esta conmemoración del quinto centenario”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad