Radio en vivo

Cali

En Cali: el descuento del impuesto predial se extenderá hasta el 30 de junio

Por primera vez, también se aplicará el predial social en el que morosos pueden tener la condonación de la deuda

Foto: Alcaldía de Cali

Foto: Alcaldía de Cali

Cali

Con un incentivo especial, la alcaldía espera aumentar, al 85% aproximadamente, el recaudo del impuesto predial para el 2025, ya que en el 2023 fue del 70%, que correspondería a $700 mil millones de pesos y en el 2024 del 74%.

Para lograr la meta, la alcaldía de Cali anunció que el predial tendrá un 15% de descuento hasta el 30 de junio y por primera vez se hará una implementación del predial social, el cual consiste en la condonación de la deuda de hasta 7 millones de pesos en capital a personas que demuestren estado de vulnerabilidad, anunció el alcalde Alejandro Eder.

Foto: Alcaldía de Cali

“Para los caleños más vulnerables implementaremos la política del predial social, esto significa que cualquier ciudadano en estado de vulnerabilidad que tenga una deuda de capital del predial de hasta el $7 millones de pesos, sin importar el número de intereses que tenga adicionales, pagará cero pesos. Se le condona todo, el capital y los intereses” especificó el mandatario, que la decisión se tomó luego de escuchar las necesidades de la comunidad.

Las condiciones para ser candidato a la condonación se publicarán en los próximos días, aunque se tendrán en cuenta mecanismos de cruce de datos como el Sisbén, explicó Jhon Quinchua, director del Departamento Administrativo de Hacienda.

“Es la histórica, porque en Cali nunca se ha implementado esta medida para deudores morosos del impuesto predial , es un programa orientado a personas de bajos ingresos, personas en vulnerabilidad o las personas menos favorecidas y que tiene como objetivo perdonarle la deuda del impuesto predial de vigencias anteriores (…) ¿cómo demostrar que se está en estado de vulnerabilidad? estamos definiendo con el Departamento Administrativo de Planeación, vamos a usar diferentes instrumentos, pero uno de ellos será el Sisbén”.

Más información

Recordó el director de Hacienda que el Sisbén es un instrumento de focalización social que permite identificar quiénes se encuentran en situación de pobreza extrema, aunque se revisará caso a caso, especificó Quinchua.

Según informó el alcalde, hay alrededor de 245 mil contribuyentes que tienen un capital de $7 millones de pesos o menos de deuda con la alcaldía. El paso siguiente es depurar ese listado e identificar quienes realmente se encuentran en vulnerabilidad.

La cartera total de Cali en cuanto al impuesto predial está alrededor de $1,5 billón de pesos de capital, pero con intereses, estaría por los $5,2 billones de pesos, lo cual correspondería al presupuesto de un año de Cali.