Jóvenes con discapacidad exhibirán creaciones en pintura, artesanías y artes plásticas en Cartagena
La actividad es liderada por la Fundación Acción y Vida

Fundación Acción y Vida
Cartagena
La Fundación Acción y Vida, entidad sin ánimo de lucro, promueve la educación para el trabajo y la formación integral de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, impulsando su desarrollo mediante actividades sociales, artísticas y recreativas y de emprendimiento.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Fundada en 2007 por la artista plástica Elaine Montoya Restrepo, la organización nació como una iniciativa altruista para brindar oportunidades de inclusión social a personas en situación de vulnerabilidad.
Con el apoyo de voluntarios, la fundación ha creado espacios donde el talento y las capacidades de sus beneficiarios son protagonistas, demostrando que, pese a las adversidades, pueden aportar activamente a la sociedad.
Desde 2023, la fundación — ubicada en el barrio Los Alpes (Transversal 74A N° 311-35) — fortalece su enfoque en emprendimiento a través de talleres de pintura, artes plásticas, artesanías y deporte. Estas estrategias buscan promover la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de los participantes, fomentando su autonomía y desarrollo integral.
La Fundación cuenta también con un programa de apadrinamiento, donde voluntarios acogen a un miembro, ofreciéndoles un aporte económico para su emprendimiento. También tiene alianza con el Sena, Participación Ciudadana y el IDER. Bajo principios de amor, solidaridad, dignidad y responsabilidad, la fundación trabaja por la equidad social.
Lea también:
La Fundación Acción y Vida tiene el honor de invitarle a nuestra Muestra Artística y Cultural 2025, un evento donde los jóvenes con discapacidad intelectual de la institución exhibirán sus creaciones en pintura, artesanías y artes plásticas. La actividad será en la sede de la fundación este 26 de febrero a las 9 de la mañana.
Su visión para 2030 es consolidarse como referente en modelos de aprendizaje basados en arte y cultura para el desarrollo humano. participaciones en eventos reflejan una historia de resiliencia y superación.