La pelea entre Helicol y Ecopetrol sigue creciendo por la terminación anticipada de contrato
En 6AM de Caracol Radio estuvo Juan Pablo Estrada, abogado apoderado de Helicol, para hablar sobre la decisión de la petrolera, y por qué están rechazando la notificación de terminación anticipada del contrato.

La pelea entre Helicol y Ecopetrol sigue creciendo por la terminación anticipada de contrato
06:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Helicol, una de las dos empresas ganadoras a finales del año pasado de la licitación por 600 mil millones de pesos para el servicio de transporte aéreo por helicópteros de las empresas del Grupo Ecopetrol, afirma que no ha incumplido sus deberes contractuales, y que los retrasos en la ejecución del contrato se deben a factores ajenos a su control, principalmente a la inoperancia de la Aeronáutica Civil y a la obstrucción de un competidor, el otro ganador de la licitación, que fue Helistar.
En el documento conocido por 6AM de Caracol Radio, Helicol alega que Ecopetrol no le ha permitido ejercer su derecho a la defensa, al negarle el acceso a los informes de auditoría que sustenten la terminación anticipada del contrato.
Mencionan también unos factores externos imprevistos, como retrasos en el alistamiento de la base de operaciones en Paz de Ariporo, en el departamento del Casanare.
Sobre las demoras en la incorporación de aeronaves, que es lo que denuncia Ecopetrol, Helicol dice que todo tuvo que ver con la suspensión del aeródromo por parte de la Aeronáutica Civil, hasta diciembre de 2024, lo que se configuró como una ocupación total de las instalaciones de Helistar y que impidió a la empresa a acceder a estos espacios.
Además, que también se presentaron demoras en la aprobación de arrendamientos y permisos por parte de la Aeronáutica Civil.
¿Qué más argumentos hay detrás de la denuncia de Helicol?
Tal vez lo más grave del documento, es la denuncia de prácticas anticompetitivas entre Helistar y la Aeronáutica Civil, que según Helicón han actuado conjuntamente para impedir la ejecución del contrato.
¿Qué pide Helicol con la denuncia?
Así las cosas, la compañía pide a Ecopetrol que se abstenga de terminar los contratos para que terminen su ejecución, que se entreguen los informes de auditoría en los que se basa la decisión de esa terminación, y que se reconozca que el incumplimiento no es atribuible a Helicol, sino a factores externos imprevisibles e irresistibles, lo que exonera su responsabilidad contractual.
Finalmente, pide que se investigue el posible bloqueo anticompetitivo que favorece a la empresa Helistar, que ganó el 80% del contrato.
“Esta licitación fue traumática”: abogado empoderado de Helicol
Respecto a todo este tema, Juan Pablo Estrada, abogado empoderado de Helicol, inició comentando lo siguiente en 6AM: “Para que la gente entienda un poco, esta licitación fue traumática, porque al mismo tiempo que estaba abierta con unas reglas de participación que solo podía cumplir Helistar.”
“La Superintendencia de Industria y Comercio de este Gobierno le comenzó a abrir investigaciones a funcionarios de Ecopetrol, lo cual forzó a que ajustaran unas reglas, en donde Helicol pudo participar, lamentablemente el plazo de alistamiento era generoso, la realidad ha puesto a Helicol a saltar unos obstáculos que hoy advertimos que puede estar generando unas barreras de acceso y nos impiden ejecutar un contrato que legítimamente nos ganamos y que paradógicamente hoy estamos listos para ejecutar”.