Entre enero y febrero las lluvias incrementaron en un 200 % en el departamento de Caldas
Samaná y Victoria son los municipios con mayores precipitaciones durante este año.

Lluvias torrenciales en Manizales / Caracol Radio Manizales
Manizales
Pese a que había alerta de extenderse la temporada seca, ha habido un incremento de las lluvias en el departamento de Caldas desde el mes pasado siendo las subregiones del Magdalena caldense y el Alto oriente donde más ha llovido.
Paula Villamil, jefe de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, explica que “en general, el incremento es en todas las subregiones, pero aquellas en aquellas mencionadas es donde se han visto las mayores precipitaciones y eso lo sabemos porque tenemos los datos de las estaciones ubicados en todo Caldas y por el monitoreo que hacemos a diario. Por eso, se duplicó el incremento de las lluvias, por lo que vamos en un 200 % de enero a febrero, entonces tenemos la alerta, posiblemente, aumenten los caudales de los afluentes”.
Entre tanto, desde la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales indican que se mantiene el acumulado de lluvias por encima de los 200 milímetros en las comunas Ciudadela del Norte, Cerro de Oro, Atardeceres, Palogrande, entre otras, por lo que los bomberos recorren la ciudad para monitorear las zonas donde pueden presentarse emergencias.
“Actualmente no se ha decretado alerta amarilla, pero sí tenemos unas estaciones que marcan el acumulado de lluvias en 200 milímetros como en La Francia, Alcázares, Asturias, Santa Sofía, Ruta 30, Milán y La Sultana y es debido a las lluvias del fin de semana. Continuamos monitoreando los puntos donde hubo deslizamientos y ahora perfilamos algunos taludes para disminuir las pendientes y de esa manera mitigar las condiciones de riesgo, pero avanzamos con ese ejercicio”, señala Diego Armando Rivera, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales.
Por ese motivo, recomiendan a la ciudadanía aplicar acciones preventivas en los hogares, no arrojar basuras a las alcantarillas, estar pendientes de las laderas y de los niveles de afluentes por si hay algún represamiento o aumento de los mismos, estar informados a través de los medios oficiales y llamar a la línea 119 de los bomberos para atender alguna emergencia real.
Le puede interesar: Cierre total de la vía Llanadas - Las Margaritas en zona rural de Manzanares por pérdida de la banca
Le puede interesar: Habitantes de área de influencia al Nevado del Ruiz se manifiestan en contra PNN por incumplimientos