Política

Por falta de quorum, se frustró la discusión de la Reforma a la Salud en la Cámara de Representantes

Durante las sesiones extra solo se aprobaron 7 artículos del proyecto

Bogotá. Diciembre 17 de 2024. En la Plenaria de la Cámara de representantes en sesión extraordinaria, se lleva a cabo el debate a la reforma de la salud. (Colprensa - Cristian Bayona).

Bogotá. Diciembre 17 de 2024. En la Plenaria de la Cámara de representantes en sesión extraordinaria, se lleva a cabo el debate a la reforma de la salud. (Colprensa - Cristian Bayona).

Colombia

Pese a la convocatoria a sesiones extraordinarias por parte del Gobierno Nacional durante esta semana, la Cámara de Representantes no logró avanzar en la discusión del segundo debate de la Reforma a la Salud.

Luego de aprobar 7 artículos del proyecto durante la jornada de este jueves, la no resolución de las recusaciones en contra de las bancadas de los partidos Liberal y Alianza Verde, impidió que se lograra conformar el quorum para continuar con la discusión de los 32 artículos que hacen falta por aprobarse del proyecto.

A propósito, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, indicó que aunque se logró llegar a 30 artículos aprobados de la Reforma, esta convocatoria a sesiones extras fue bastante compleja.

Fueron unas extras bastante complejas, sin lugar a dudas. Desde la misma citación, la conformación del quórum, la discusión de los artículos de la Reforma a la Salud, pero pues digamos que enhorabuena se hace un balance de 30 artículos aprobados hasta ahora, con una amplia deliberación de todas las bancadas y con una participación en su gran mayoría tranquila”.

Agregó Salamanca que se están adelantando conversaciones tanto con el Gobierno Nacional como con la mesa directiva de la Cámara, para conformar una relación armónica con las diferentes ramas del poder y así mismo, concertar con los ponentes del proyecto el momento adecuado para retomar la discusión de la Reforma.

Estamos en conversaciones con la mesa directiva y con el Gobierno en aras de entablar una relación armónica entre las distintas ramas del poder para poder concertar con los ponentes el mejor momento para retomar la discusión de la reforma a la salud. De mi parte, insisto, vamos a trabajar de la manera en que lo hemos hecho, juiciosos, disciplinados y pensando en solucionar los problemas del pueblo colombiano”.

Aunque el próximo lunes 17 de febrero ya inicia el periodo ordinario en el legislativo, se está a la espera de la fecha en que se volverá a citar a la plenaria para discutir los 32 artículos que hacen falta por aprobarse de la Reforma a la Salud.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad