Cómo recibir el subsidio de desempleo en 2025: Cuánto es y cómo saber si es beneficiario
Conozca los requisitos para acceder a esta ayuda económica.

Pagos de impuestos // Dinero colombiano // Getty Images
En Colombia los ciudadanos en etapa laboral son protegidos sin importar si cuentan o no con trabajo. Mientras quienes están empleados pueden gozar de prestaciones sociales como la prima, las personas que se han quedado sin trabajo pueden ser beneficiarias del subsidio de desempleo, el cual es posible gracias a las cesantías.
LEER MAS
Recordemos que las cesantías son ese ahorro que se hace durante la vida laboral y que puede reclamarse en tres casos, desempleo, compra o mejora de vivienda y estudios. Cuando se usan por motivo de desempleo, estas son tomadas como el subsidio del desempleo. Sin embargo, cada ciudadano puede definir qué tanto dinero le deberá entregar el fondo mientras este sin trabajo.
Así las cosas, los ciudadanos usan sus cesantías y este subsidio para tener acceso a salud, el ahorro a pensiones, subsidio familiar y el acceso a servicios de intermediación y capacitación laboral.
El subsidio de desempleo surgió bajo el Mecanismo de Protección al Trabajador Cesante bajo la Ley 1636 de 2013. Esta estrategia funciona y es posible gracias a la labor que desempeñan las Cajas de Compensación Familiar y el Servicio Público de Empleo.
En ese orden de ideas el Estado busca que los colombianos no solo reciban una suma de dinero que les ayude a proteger y garantizar sus derechos mientras estén desempleados, sino que también tengan la oportunidad de conocer ofertas laborales y prepararse profesionalmente para lograr una exitosa vinculación laboral. Sin embargo, vale la pena mencionar que esta ayuda al desempleado solo es entregada durante los primeros seis meses.
¿De cuánto es el subsidio de desempleo en 2025?
Los ciudadanos reciben cuatro transferencias. Ahora bien, basados en el salario mínimo de este 2025, los valores que reciben los colombianos por este subsidio en este año en los cuatro pagos son los siguientes:
- Primer pago: Los desempleados recibirán el 40 % de 1,5 salarios mínimos, lo que equivale a $854.100
- Segundo pago: Los desempleados recibirán el 30 % de 1,5 salarios mínimos, lo que equivale a $640.575
- Tercer pago: Los desempleados recibirán el 20 % de 1,5 salarios mínimos, lo que equivale a $427.050
- Cuarto pago: Los desempleados recibirán el 10 % de 1,5 salarios mínimos, lo que equivale a $213.525
¿Cómo saber si es beneficiario del subsidio de desempleo en 2025?
Los ciudadanos que estén pasando por el desempleo y que quieran recibir este beneficio tendrán que cumplir con un importante requisito y es el de haber estado afiliado durante su último empleo a una caja de compensación familiar. De lo contrario, no podrán solicitarlo.
En caso de no saber si puede ser beneficiario, los ciudadanos deberán acercarse a su antiguo empleador para que le indique sobre este tema.
En ese sentido, una vez el desempleado tenga certeza de que en su último trabajo estuvo afiliado a la caja de compensación familiar, podrá acercarse a reclamar la ayuda económica, la cual será entregada por el Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante FOSFEC para que el ciudadano haga aportes al Sistema de Salud y Pensiones
¿Cómo recibir el subsidio de desempleo en 2025?
Para comenzar el proceso, los ciudadanos deben acercarse a su antigua caja de compensación familiar. Allí manifestar su deseo sobre el subsidio.
Posteriormente, deberán buscar trabajo, y realizar los talleres de la ruta al empleo de su caja de compensación, de lo contrario no podrán tener el beneficio. Pero estas dos condiciones deben realizarlas durante los seis meses en los que reciben la ayuda, si no lo hacen pueden perderla.
De acuerdo al MinTrabajo, tras la solicitud: “El Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante deberá verificar, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la petición del cesante, si cumple con las condiciones de acceso a los beneficios establecidas en la presente ley.”
¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio?
Los desempleados que están interesados en acceder a la ayuda económica, deberán demostrar a la última caja de compensación a la que estuvieron afiliados su estado laboral actual. Todo esto por medio de un certificado. Recordemos que la Ley 1636 de 2013 que regula este subsidio indica que los empleadores están obligados a entregar un certificado sobre el cese de las labores.
Igualmente, tienen que comenzar la ruta al empleo de la caja de compensación, que consiste en la inscripción a la Agencia de Empleo, en donde deberán suministrar datos básicos. Así como realizar talleres sobre la vida profesional.
“Haber ahorrado como mínimo el 10% del promedio de su salario mensual del último año. Para quienes devenguen más de 2 SMMLV el ahorro mínimo deberá ser de 25%”, según el MinTrabajo
Haber realizado aportes durante un año, continuo o discontinuo, a una Caja de Compensación Familiar, todo esto en el transcurso de los últimos tres años, esto aplica para trabajadores dependientes. Pero son solo dos años, continuos o discontinuos, para los independientes.
Una vez el desempleado cumpla con los requisitos, el caso entrará en estudio y dependiendo de esto serán o no admitidos.
Recordemos que el subsidio no depende del Estado, sino de los recursos con los que cuente cada caja de compensación.