Reaparece exmagistrado Leónidas Bustos, involucrado en el ‘Cartel de la Toga’
El exmagistrado compareció de forma virtual en un juicio que se adelanta en su contra en la Corte Suprema de Justicia.

Juicio contra exmagistrado Leónidas Bustos.
JUSTICIA
En el despacho del magistrado Ariel Augusto Torres de la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia inició a la audiencia pública de juzgamiento contra de exmagistrado de la Sala de Casación Penal, José Leónidas Bustos Martínez, por su presunta participación en el escándalo de corrupción conocido como el ‘Cartel de la Toga’.
Bustos, quien se encuentra prófugo desde hace años en Canadá y tiene una orden de captura vigente, reapareció luego de dos años, de forma virtual y deberá responder en el juicio por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio y tráfico de influencias de servidor público.
El exmagistrado explicó por que tuvo que salir del país, al parecer por presuntas amenazas.
“Tuve que salir precipitadamente del país porque fui objeto de varias agresiones físicas, las cuales denuncié en su oportunidad directamente en la oficina del fiscal general. Lo hice por escrito y en una de esas amenazas, la última que se me hizo, casi que se atentó contra mi vida. Por eso tuve que ausentarme del país para proteger mi vida, señor magistrado”, indicó Bustos.
En la actulidad Bustos está viviendo en Ottawa, Cánada en compañia de sus dos hijas. Estudia literatura y recibe cerca de 10 millones de pesos al mes, lo que corresponde a su pensión.
“Los cuales destino para el sostenimiento mío y de mi familia aquí en Canadá, con mucha precariedad, pero esos son los ingresos que tengo producto de mi pensión y los destino para pagar arriendo, servicios públicos, alimentación, transporte”, indicó el magistrado ante la Sala de Primera Instancia.
Le puede interesar:
¿Cómo se le acercó el exfiscal anticorrupción al magistrado Bustos?
En la audiencia ante la Corte, Bustos explicó que conoció de forma sopresiva al entonces fiscal Anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, en una cena de navidad en Estados Unidos.
“Intempestivamente se hace presente el doctor Luis Gustavo Moreno en compañía de su esposa y de una niña en brazos. Nos saludamos y después del saludo dijo que él no tenía dónde ir a tomar la cena, no tenía dónde cenar y que ya era muy avanzada la hora. Ante esa situación y en un acto de cortesía, de decencia, con la señora que tenía una niña en brazos y con un paisano, pues le dije comparte la mesa con nosotros”, indicó el magistrado.
Asimismo, Leónidas Bustos explicó que el exfiscal anticorrupción se acercó a él y sabia de sus movimientos gracias a que había comprado a su escolta de confianza.
Según las declaraciones, Moreno le dio 20 millones de pesos al escolta de bustos para que iniciara una panadería a cambio de suministrarle información de Bustos.
“Y que con motivo de esos 20 millones y de las atenciones que le hacía Moreno a la escolta, entonces él se encargaba de suministrarle el lugar donde yo me encontraba en todo momento. Le había manifestado al doctor Moreno en muchísimas ocasiones en dónde me encontraba, en qué lugar me encontraba, en qué momento me encontraba", dijo en la audiencia.
De acuerdo con la investigación, el exfiscal Moreno articuló desde su cargo, algunas conexiones dentro de la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia para recibir sobornos y cambiar o alterar procesos legales de funcionarios de alto perfil en el gobierno.
“No recibí ningun reloj ‘Cartier’: magistrado Bustos en el juicio
En medio de la audiencia, el exmagistrado José Leonidas Bustos, se refirió al supuesto soborno de un lujoso reloj ‘Cartier’ que recibió de manos del exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno.
“No me dio el doctor Moreno ninguna clase de reloj, ni me dio relojes o ese en específico ni tampoco dinero, él rindió muchas versiones una en la Fiscalía y otra en la Comisión de Acusación, en ninguna de ellas hasta el año 2017 había mencionado el tema del reloj”, dijo.
Además, explicó que la factura de compra del reloj habría sido fabricada.
El exfiscal anticorrupción, condenado por este caso, ha dicho que le entregó al magistrado 200 millones de pesos y un reloj de anticipo de parte de Álvaro Ashton, quien estaba siendo investigado por parapolítica.
Leónidas Bustos denuncia presiones por parte de Álvaro Uribe Vélez
El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Leonidas Bustos, habló de las supuestas presiones del alto tribunal en la época presidencial de Álvaro Uribe.
“La Sala de Casación Penal sentía una presión profunda en la época de la presidencia del doctor Álvaro Uribe Vélez, cuando se investigaban las relaciones que existían entre miembros del Congreso y los grupos paramilitares y se venían produciendo resultados y sentencias contra Congresistas, entre ellos el primo hermano del presidente Uribe”, dijo.