Medellín

Medellín impulsa la economía circular con el Manifiesto Verde en eventos sostenibles

La ciudad avanza en economía circular con una alianza entre empresas, academia y el sector público

Imagen de referencia vía Getty Images.

Imagen de referencia vía Getty Images. / Boy Wirat

Medellín

Medellín da un paso hacia la sostenibilidad con la firma del “Manifiesto Verde: Alianza por una economía circular en Medellín y la región al alcance y con oportunidades para todos”. Este compromiso busca posicionar a la ciudad como referente en eventos sostenibles, promoviendo el uso eficiente de recursos y la reducción de residuos.

Cinco entidades clave lideran esta iniciativa: la Asociación Colombiana de Operadores y Proveedores de Eventos (Asoeventos), la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, Plaza Mayor, la Universidad Pontificia Bolivariana, Green Souls y Emvarias. Juntas, impulsarán estrategias que minimicen el impacto ambiental de la industria de reuniones.

Andrea Zuluaga, presidenta de Asoeventos, destacó la urgencia de adoptar prácticas responsables: “En Medellín, solo el 29% de los residuos son aprovechables. Tenemos un reto como industria para reducir la cantidad de materiales utilizados en los eventos”.

Lea también:

La academia también juega un papel fundamental. La Universidad Pontificia Bolivariana se suma a la alianza para promover la sostenibilidad desde la educación y la investigación. Green Souls, por su parte, busca generar impacto a través de experiencias significativas que fomenten la conciencia

En 2024, Medellín logró recuperar más de 29.000 toneladas de residuos reciclables, un avance que se espera potenciar con este nuevo pacto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad