“No está en el ADN de mis clientes vivir del litigio del Estado”: abogado de Thomas Greg & Sons
En 6AM de Caracol Radio estuvo Juan Pablo Estrada, abogado de Thomas Greg & Sons, para hablar sobre qué hay detrás del retiro de la demanda de la compañía y en qué consiste el acuerdo que lograron con la Cancillería.

“Nadie va a perder plata, la compañía no vive de demandar estados”: abogado de Thomas Greg & Sons
09:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Juan Pablo Estrada, abogado de Thomas Greg & Sons. / Vía X
El pasado miércoles 29 de enero, se conoció que la multinacional colombiana, Thomas Greg & Sons, a través de un comunicado de la Unión Temporal Pasaportes 2023´, decidió retirar voluntariamente la demanda que había interpuesto contra el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, por el proceso de licitación para la fabricación y personalización de pasaportes.
En el documento publicado, comentaron: “Ante la declaratoria de desierta de la Licitación Pública 001 de 2023, asunto ampliamente comentado por la opinión pública, la UT Pasaportes 2023, interpuso una demanda cuya pretensión principal era que se permitiera ejecutar el contrato objeto de dicha Licitación. Teniendo en cuenta que los contratos se han venido efectuando de manera satisfactoria, la UT considera que su pretensión ha sido resarcida, por ello ha decidido voluntariamente desistir de la demanda para dar terminado el conflicto”.
Por esta razón, en 6AM de Caracol Radio, estuvo Juan Pablo Estrada, abogado de Thomas Greg & Sons, para hablar sobre qué hay demás del desistimiento de la demanda y cuál fue el acuerdo logrado con la Cancillería.
Inicialmente, comentó lo siguiente: “Lo que se debe aclarar aquí es que nadie va a perder ninguna plata, lo que dice el comunicado es muy claro. En el mundo empresarial y en los negocios hay momentos y decisiones que se toman siempre estudiadas, con determinación, Thomas Greg y su aliado francés no viven de demandar a los estados, viven de ejecutar contratos y obtener esas utilidades”.
“En su momento, las diferentes instancias de las dos compañías consideraron que las decisiones del ministerio debían controvertirse judicialmente, así se hizo, se planteó una demanda, a la par que avanzaba, llegó al punto de estar con periodo probatorio cerrado y a portas de una sentencia anticipada. El ministerio ha vinculado a estas dos firmas en dos oportunidades a través de dos contratos, la pretensión siempre fue que se permitiera ejecutar ese contrato al que teníamos derecho”.
Así mismo, señaló: “A estas alturas del torneo, mis clientes sienten que esa expectativa ya se cumplió y que el tema de estar enfrentando gobiernos no es lo de ellos y por eso en una decisión unilateral han decidido desistir de esa demanda y concentrar sus esfuerzos en seguir haciendo lo que saben hacer que es trabajar con altísimos estándares de calidad”.
¿Qué sucedió con el anuncio en el que la Imprenta Nacional iba a participar en el tema de los pasaportes?
Respecto a este tema, el abogado Estrada explicó: “Esta fue una decisión completamente autónoma del Ministerio de Relaciones Exteriores, así lo anunció el Canciller Murillo, en su momento, de modificar el esquema de producción.”
“Por ahora lo que sabemos es que hay una alianza con el gobierno de Portugal y Thomas Greg está aquí siempre como en la reserva activa, pero por ahora estamos ejecutando un solo contrato que va hasta octubre y que probablemente va a tener una etapa de transición con quien llegue”, puntualizó el abogado de la compañía.