El Banco de sangre del HIC en Santander, invita a ser donante habitual, para así evitar escasez
El HIC necesita cada mes, 2.000 unidades de hemocomponentes, sin embargo, en los inicios de año suele disminuir el número de personas que realizan donaciones de sangre y plaquetas voluntariamente.

Líder Banco de Sangre HIC, Alba Gaitán
04:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bucaramanga
Pese a la buena acogida por parte de la población, para donar ante la escasez del Banco de Sangre del Hospital Internacional de Colombia, en el inicio del año; desde la entidad extienden la invitación a unirse como donantes habituales.
“La invitación a es a que no solo donemos en momentos de escasez, los invitamos a vincularse como donantes habituales, que de una u otra manera podamos tener dentro de nuestros propósitos esa donación voluntaria y altruista que para nuestros pacientes y las personas que requieren hemocomponentes marca la diferencia”, comentó Alba Lucía Gaitán, Líder Banco de Sangre Hospital Internacional de Colombia.
Según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud, de cada 10 habitantes que pueden realizar la donación, solamente 4 personas de ellas se vinculan al proceso de donantes habituales, razón por la que desde el Banco de Sangre del HIC, realizan campañas de pedagogía y sensibilización, buscando que más personas se vinculen con este propósito.
Podría interesarle: Nuevos descuentos y beneficios para el pago del impuesto predial en Bucaramanga 2025: consúltelos
¿Quiénes pueden donar sangre?
Pueden ser donantes todas las personas entre 18 y 65 años, con un peso superior a los 50 kilos que se encuentren en buenas condiciones de salud. No se puede donar cuando se tiene un resfriado, gripe, dolor de garganta, úlceras bucales, infección gástrica o cualquier otra infección.
Después de haberse tatuado o hecho un piercing no se puede donar durante 6 meses. Si el piercing fue realizado por un profesional sanitario registrado y la inflamación ha desparecido completamente se puede donar sangre pasadas 12 horas. De acuerdo a la información mundial de salud.
Lea también: En Bucaramanga ya está abiertas las inscripciones para la Escuela Municipal de Artes y Oficios EMA
¿Cada cuánto puede donar sangre una persona?
Los hombres pueden donar cada tres meses mientras que las mujeres pueden hacerlo cada cuatro meses.
“Podemos hacer la donación de plaquetas por aféresis cada 30 días sin importar el sexo, el aféresis es un proceso complementario a la donación donde solamente extraemos de los hemocomponentes que contiene la sangre, las plaquetas y el resto de hemocomponentes lo retornamos al cuerpo”, precisó Alba Lucía Gaitán, Líder Banco de Sangre Hospital Internacional de Colombia.
De interés: Reactivan y refuerzan programa de ‘Guardaparques’: Ahora serán 180
Mitos, ¿es verdad que donar sangre engorda?
Alba Gaitán respondió: “Es un mito que está totalmente desmentido. Cuando hacemos el proceso de donación, los 460ml que nos extraen nuestro cuerpo los recupera en 42 días, no tiene nada que ver con aumento o disminución de peso, eso va estrictamente en la ingesta de alimentos que tengamos.
¿Dónde se pueden realizar donaciones?
En el Hospital Internacional de Colombia (HIC), se pueden acercar al sótano 1, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
En el Instituto Cardiovascular, ubicado en Floridablanca, hay atención de lunes a sábado, de las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.