El agua que consumen los neivanos pasó la prueba
Algunos neivanos han manifestado tener complicaciones de salud que podrían ser derivados del tratamiento del agua.

En el mes de enero se realizaron las 5 pruebas exigidas por la normatividad arrojando completa normatividad.
Neiva
Desde diciembre, según informó la Secretaría de Salud, los habitantes de Neiva han presentado problemas de salud como diarrea, dolor abdominal y malestar general, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y el personal sanitario. Algunos ciudadanos sugieren que estos problemas podrían estar relacionados con el agua, ya que podría no estar cumpliendo con los estándares de potabilización establecidos.

Durante el 2024 se realizaron 128 pruebas aleatorias en el agua que consumen los neivanos
Caracol Radio consultó a Katherine Bonilla Sánchez, directora local de Salud de Neiva, quien aseguró que durante 2024 se realizaron 128 muestras aleatorias del agua, sin que se detectaran anomalías. La funcionaria explicó que, conforme a la normativa vigente, se deben realizar 5 pruebas aleatorias cada mes, y que las realizadas en enero también arrojaron resultados normales.
Las muestras se envían a un laboratorio autorizado por el departamento del Huila, que certifica los resultados a la Secretaría de Salud. En caso de detectarse alguna irregularidad, la entidad de salud municipal debe alertar de inmediato a Empresas Públicas de Neiva para que se tomen las medidas necesarias y se garantice la salud de la población.
Las alertas han aumentado en la capital del Huila debido a los elevados índices de dengue reportados en los últimos días, lo que ha generado confusión entre los habitantes de Neiva sobre si los síntomas experimentados podrían deberse a intoxicaciones o a la enfermedad viral.

La fumigación no es la solución para erradicar el dengue, se recomienda evitar la acumulación de agua.
En relación con el dengue, las autoridades sanitarias han señalado que la proliferación del mosquito transmisor ocurre en lugares donde el agua se almacena a la sombra. Por ello, es crucial que las personas revisen sus hogares para eliminar cualquier espacio que pueda acumular agua y favorecer la reproducción del mosquito del dengue.