Sigue la discordia por el mural del puente de San Mateo
Autoridades tuvieron que intervenir para poner orden en el lugar.
![Sigue la discordia por el mural del puente de San Mateo / Foto: Cortesía](https://caracol.com.co/resizer/v2/7LA2U4JUGVEIPGPT2V45GTAYVE.jpg?auth=3b5e3c3b35d75eb96c90c729c1223aa492564c8b13b632e578ca7731c12f4b19&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Sigue la discordia por el mural del puente de San Mateo / Foto: Cortesía
Cúcuta
Continúa la polémica en la ciudad de Cúcuta por el mural que se encuentra a un costado del puente Carlos Ramírez o puente San Mateo, y cuya intervención en dos oportunidades durante la última semana y hoy se tenía programada una tercera.
Colectivos de jóvenes se dieron cita para realizar un nuevo mural sobre la bandera de Colombia que había sido pintada el fin de semana, mientras un grupo de ciudadanos también hizo presencia para oponerse a la jornada del día de hoy.
“Ya se necesitaba una renovación de pintura, borró las memorias que se tenían del estallido social, fueron tapados con un gasto excesivo de la administración anterior, pero era un mensaje de naturaleza bonita que no dice nada, nosotros plasmamos un mensaje que reivindica lo que está sucediendo en el Catatumbo, acá no nos manda nadie, somos un grupo de personas que tomaron la decisión” dijo a Caracol Radio Arnold Arias, representante del colectivo Ciudad en Movimiento.
Después de varios minutos de diálogo, se logró iniciar una mesa de trabajo con representantes de ambos lados y mediación de la administración municipal.
Mientras se encontraban en los diálogos que fueron trasladados al comando de la Policía, algunos jóvenes empezaron a pintar un mensaje en el mural lo que generó nuevamente el rechazo de la ciudadanía, derivando en una fuerte discusión en la que tuvo que intervenir la autoridad.
“Da mucha nostalgia y mucha rabia como fue dañada la bandera de Colombia en la parte amarilla. Se tenía la voluntad de un diálogo, habíamos llegado a un consenso, pero el acuerdo era que mientras se definía todo en el PMU se mantenía el mural y después se procedía, pero aquí nos mintieron y se nos voltearon, nos faltaron la palabra y ellos saben que nos incumplieron” dijo Sergio Olaya, veedor ciudadano.
El joven activista lamentó lo sucedido, ya que afirma estaban muy cerca de lograr un acuerdo para enviar un mensaje conjunto.
“Lamentable lo sucedido, rechazamos el actuar de la fuerza pública, no era un escenario para sacar el ESMAD, para que nos gasearon, era un escenario que se podía haber solucionado, estábamos ad portas de lograr una conciliación y una intervención” dijo Arnold Arias.
En este momento el mural tiene la bandera de Colombia que había sido plasmada durante el fin de semana y sobre ella un mensaje incompleto con la palabra “Paz” manchada con pintura roja como resultado del breve enfrentamiento entre jóvenes, ciudadanos y fuerza pública.