Secretaría de Salud de Bogotá aclara situación por contagio de meningitis en la Contraloría
La entidad explicó que no hay de transmisión adicional fuera del único caso confirmado
![Desuso del tapabocas.
(Foto: Peter Kneffel/picture alliance via Getty Images)](https://caracol.com.co/resizer/v2/QBANJTBGNBCP7E7LALG6OACBHU.jpg?auth=6193c92027ea2a10c57e57dcab59d7a3ebfd4c91169d5cd31231f23e527251ca&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Desuso del tapabocas. (Foto: Peter Kneffel/picture alliance via Getty Images) / picture alliance
Bogotá
La Secretaría de Salud de Bogotá informó en un comunicado sobre la supuesta serie de contagios presentados en las oficinas de la Contraloría, luego de que un trabajador de dichas instalaciones presentara síntomas e interactuara con varias personas.
Sobre lo anterior, la entidad identificó a quienes interactuaron con el infectado, añadiendo que "se suministró tratamiento antibiótico a 13 contactos estrechos del paciente para prevenir la aparición de nuevos casos"
Además de determinar que no había más contagios, la Secretaría invitó a la ciudadanía a no caer en información falsa que dé lugar a especulaciones, pues la meningitis NO se contagia por el aire y se requiere contacto prolongado para contraerla.
El Observatorio de Salud de Bogotá afirmó en los indicadores de su página que, durante el primer semestre del 2024, se presentaron 42 casos de meningitis en toda la ciudad. En los dos años anteriores, los casos fueron de 76 y 98 contagios respectivamente.
¿Cuáles son los síntomas que presenta una persona con meningitis?
- Fiebre alta repentina.
- Rigidez en el cuello.
- Dolor de cabeza intenso.
- Náuseas o vómitos.
- Confusión o dificultad para concentrarse.
- Convulsiones.
- Somnolencia o dificultad para despertarse.
- Sensibilidad a la luz.
- Falta de apetito o de sed.