El hermano de Petro hizo todo lo posible para lograr comprometerse con bandidos de la cárcel: Luna
David Luna, exsenador con aspiraciones presidenciales, habló en ‘Sin Anestesia’ de su convencimiento de la existencia del denominado ‘Pacto de la Picota’.
![El hermano de Petro hizo todo lo posible para lograr comprometerse con bandidos de la cárcel: Luna](https://caracol.com.co/resizer/v2/UZUH6WXILBBVTPYKRBLTNLVXAI.jpg?auth=c68cc09490fe144203839eb15c3287821e89d7d5f6b53a37d9b740a498d2c60f&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
El hermano de Petro hizo todo lo posible para lograr comprometerse con bandidos de la cárcel: Luna
01:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
David Luna (Caracol Radio).
David Luna, exsenador y aspirante a la presidencia de Colombia, pasó por los micrófonos de ‘Sin Anestesia’, de Caracol Radio y Canal 1, para discutir sobre una llegada hipotética a la Casa de Nariño.
Se le planteó a Luna la posibilidad de que reciba un país “absolutamente descuadernado en orden público”, con fuerzas militares desfinanciadas y diezmadas en sus capacidades.
Esto, sumado a varios problemas coyunturales como la crisis del Catatumbo, en la que apenas hace unas 24 horas, había 12 frentes de combate contra las disidencias, contra el Clan del Golfo y contra el ELN. Además de un Nicolás Maduro del otro lado de la frontera, sumamente hostil.
¿Cuál es la postura de Luna, frente al tema de orden público en el país?
Según Luna, a las Fuerzas Militares y a la Policía les amarraron las manos y los pies con el pretexto de esos decretos de cese al fuego que nunca tuvieron verificación.
“Hoy, existen más de 300 municipios prácticamente bajo el control de unos grupos que se hacen llamar guerrilleros, pero que en realidad son narcotraficantes”, afirmó el exsenador.
Adicionalmente, aseguró que cada día está más convencido de que el Pacto de la Picota existió.
“El hermano del presidente Petro hizo todo lo posible para comprometerse con bandidos y delincuentes que hoy están en la cárcel, quienes simplemente querían recuperar su libertad con el objeto de soltar esos territorios”, sostuvo Luna.
Según Luna: ¿Qué se debe hacer ante esta crisis?
Para el exsenador es determinante recuperar no solo la moral de la fuerza pública, sino también el orden y el control territorial en todo el país.
También le puede interesar:
Destacó que la seguridad no puede seguir siendo un tema secundario ni estar sujeta a decisiones burocráticas que limitan la capacidad de acción de las fuerzas militares y de la policía.
Expresó que en Bogotá, los uniformados tienen que solicitar autorización para prácticamente cualquier operación, y esos permisos, en muchas ocasiones, son demorados o incluso negados con intenciones políticas o intereses ajenos al bienestar de la ciudadanía.
Este tipo de restricciones suelen debilitar la respuesta del Estado frente al crimen organizado y la violencia, permitiendo que grupos armados ilegales consoliden su dominio sobre distintos territorios del país.
Finalmente, ante la falta de una estrategia clara para enfrentar estas amenazas, existe una sensación de inseguridad que afecta tanto a las ciudades como a las zonas rurales.