Justicia

El valor de la UPC deberá ser reajustado en máximo 2 meses, según ordenes de la Corte Constitucional

La mesa de trabajo con todos los actores del sector de la Salud deberá estar establecida en los próximos 10 días.

REferencia dinero y hospitales- Archivo Caracol Radio

REferencia dinero y hospitales- Archivo Caracol Radio

JUSTICIA

Este 28 de enero de 2025 la Sala Especial de Seguimiento a la sentencia T-760 que le hace seguimiento al funcionamiento de la salud en el país, declaró que el dinero que paga el gobierno por la UPC a las EPS por cada colombiano para que acceda a servicios como cirugías, medicamentos, exámenes de laboratorio entre otros, es insuficiente.

La Corte explica que el valor de la UPC no está siendo calculado bajo los parámetros técnicos entre otras cosas porque “no existe un mecanismo para contrastar los datos reportados por las EPS, y porque la información empleada para efectuar el cálculo en los regímenes subsidiado y prepagado no es suficiente”.

Le puede interesar:

Por eso, la Corte Constitucional le da dos órdenes al Ministerio de Salud.

La primera tiene que ver directamente con los dineros que se giraron a las EPS para 2024 por 83 billones de pesos. Para la Corte esto fue insuficiente y es por eso ordena que se cree una mesa de trabajo con todos los actores del sector salud y se haga un reajuste.

Además, en este punto el tribunal también pide que Allí se analice posibles rezagos en estos VALORES PARA los años 2021, 2022 y 2023.

La segunda orden, y para garantizar que el sistema de salud sea financieramente estable, es que se reajuste la metodología para calcular UPC de las próximas vigencias, incluida la de este año 2025.

¿Cuánto tiempo tendrá el gobierno para hacer estos ajustes?

Para cumplir estas órdenes, el tribunal constitucional dio 10 días al Gobierno Nacional para crear la mesa de trabajo con todos los actores de las salud, como pacientes, EPS, la adres, agremiaciones, sectores académicos y entes de control.

Luego de la primera reunión en esta mesa de trabajo, el Ministerio de Salud tendrá dos meses para acordar el reajuste de la UPC del 2024 y luego la vigencia del 2025.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad