Multa que se paga para quitar el cepo de un carro o moto en 2025: ¿Cómo quitarlo y por qué lo ponen?
Tenga en cuenta las políticas de cepos que posee la ‘Zona de parqueo pago’ del Gobierno, la cual indica qué hacer en casos donde pongan el dispositivo de bloqueo.
![Multa que se paga para quitar el cepo de un carro o moto en 2025](https://caracol.com.co/resizer/v2/NGO4GWEOUJBJZIJJNBQE6WOAYQ.png?auth=5c7eed1c68d77bfd3fbdb4b7c264376ced54596515f82c15ade52120c91b7a4c&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Multa que se paga para quitar el cepo de un carro o moto en 2025
Uno de los grandes dolores de cabeza para los conductores en Colombia es encontrar un lugar donde parquear el vehículo, trátese de un carro o una moto, por temas de seguridad y por normas de tránsito, lo ideal es encontrar un parqueadero, sin embargo, en los últimos años se ha venido implementando el sistema del parqueo en las calles, de la misma manera que funciona en Europa, con la diferencia de que en territorio nacional estas zonas son resguardadas por agentes de tránsito.
Le puede interesar:
Estos sectores están delimitados con una señal de tránsito que indica que es un punto de parqueo pago, por lo que el conductor podrá tomar uno de los puestos acotados por líneas e inmediatamente realizar el respectivo pago del tiempo que considere necesario al agente presente, en algunos sectores es posible realizar el pago de manera digital, por lo que no necesita intermediarios.
Al ser una modalidad que se maneja por tiempos, el ciudadano que deja su auto allí debe tener claro qué tanto puede tardar para regresar y retirar el vehículo, pues si se pasa del tiempo abonado, los agentes podrán instalar un cepo en una de las llantas del coche o moto e inmovilizarlo.
Los cepos son una ‘pinza’ que se ajusta en la llanta del medio de transporte, la cual impide que esta gire, al ser de metal, es casi imposible retirarla fácilmente, por lo que desarmarla requiere un código o llave que solo poseen las autoridades.
¿Por qué ponen los cepos?
Los cepos, además de ponerlos en aquellos vehículos que sobrepasan el límite de tiempo en las zonas de parqueo pago, también se ponen en otros escenarios, como el mal parqueo en zonas prohibidas o cuando estos han cometido una infracción de tránsito, esta medida tiene como objetivo evitar que los conductores huyan del lugar sin haber resuelto la infracción cometida.
De acuerdo a la información contemplada en la Resolución 108541 de 2021 y con base en la sentencia C-361 de 2016, el protocolo a seguir por parte de las autoridades correspondientes para la instalación del cepo, sin presencia del conductor o responsable, es el siguiente:
- Los operativos deben ser realizados siempre en presencia de los agentes de tránsito.
- Si un agente de tránsito evidencia que un vehículo se encuentra estacionado irregularmente en zonas prohibidas, este emitirá la orden de bloqueo del vehículo.
- Una vez realizada la orden de bloqueo por el respectivo agente de tránsito, se instalará el correspondiente cepo por parte del agente o del operario designado, dejando en el vehículo la orden de bloqueo, todo esto en presencia del agente de tránsito, quien deberá constatar la siguiente información:
- Los canales de atención dispuestos por la Secretaría Distrital de Movilidad para el levantamiento del cepo.
- La hora de instalación del cepo.
- Código de la infracción.
¿Qué hacer si le ponen un cepo? ¿Se debe pagar alguna multa?
De acuerdo a la norma mencionada antes, si un vehículo es inmovilizado con cepo, este podrá ser retirado inmediatamente después de que el conductor haga presencia en el lugar y asuma la infracción interpuesta, sin embargo, si el propietario del coche o moto se presenta antes de la instalación del cepo, este no será bloqueado, pero se impondrá la orden de comparendo, la remoción del dispositivo de bloqueo no tiene ningún costo en estos casos.
Ahora bien, la política de cepos es distinta en las zonas de parqueo pago, allí tendrá máximo 10 minutos si se cumple el tiempo pagado para registrar un nuevo cobro y evitar que le pongan el cepo, no obstante, si sobrepasa el tiempo mencionado y el usuario no amplía su tiempo de estacionamiento tras 20 minutos, las autoridades correspondientes procederán a instalar el cepo.
En estos casos, la desinstalación del cepo tendrá un costo de $80.000 pesos para motos y $110.000 pesos para carros, además, tendrá que asumir el costo del tiempo que permaneció estacionado.
El conductor o responsable debe saber que el único medio autorizado para realizar el pago por remoción del cepo será la aplicación ZPP (Zona de parqueo pago) Bogotá o en pago efectivo a los facilitadores, quienes deben estar identificados con carné y con su respectivo uniforme.