Nayib Neme: el empresario detrás de la Torres Atrio, ¿por qué decidió invertir en este proyecto?
En el pleno centro de Bogotá, se encuentra uno de los proyectos de urbanización más importantes del país y que propone la construcción de la torre más alta de Colombia: esta es la historia de su construcción

Nayib Neme: el empresario detrás de la Torres Atrio, ¿por qué decidió invertir en este proyecto?
Una de las propuestas más innovadoras de Colombia en los últimos años se ubica en el pleno centro de su capital. Se trata del famoso proyecto de las torres Atrio, que se encuentra en el centro internacional de Bogotá y el cual promete levantar el edificio más alto de todo el país y uno de los más altos de la región.
En la cabeza de este proyecto que, aunque todavía no ha sido terminado, ya se presenta como toda una propuesta innovadora de urbanismo para la ciudad, se encuentra Nayib Neme, un empresario colombiano a cargo de un importante conglomerado familiar de repuestos de carro, llamado Grupo A, y, además, uno de los hombres más comprometidos con el desarrollo de Bogotá.
La historia detrás del proyecto de torres más altas de Colombia
En toda la intersección entre la avenida Caracas y la calle 26, se encuentra el extenso predio de 20.000 metros cuadrados en el que se está construyendo el proyecto de las torres Atrio. El terreno fue adquirido hace cerca de 16 años y, luego de conseguir comprar todo el predio, se comenzó a trabajar en el sueño que tenía Nayib Neme.
Como explicó el empresario en una entrevista con la revista Forbes, su principal intención con ese lugar era construir un espacio público agradable en el que los ciudadanos pudiesen deambular con tranquilidad. Con ese objetivo en mente, Neme viajó a España, Estados Unidos y otros países en Europa para buscar el arquitecto ideal para su proyecto.
En esa travesía, recordó que había conocido a Richard Rogers, un ícono en el mundo de la arquitectura que había sido ganador del premio Pritzker, el cual es el reconocimiento más importante de su campo. Según contó en su entrevista, se le pidió una cita con él a través de la Embajada de Colombia y así pudieron conversar de su proyecto. “La única pregunta que él me hizo al terminar mi exposición fue: ¿Cuándo sale el próximo vuelo para Bogotá?”, narró.
Rogers viajó a Bogotá unas semanas después y luego de sobrevolar Bogotá, comenzó a trabarse en los diseños y planos que permitieron que, en noviembre del 2024, comenzará oficialmente la obra. 5 años después, en agosto del 2019, se estaba inaugurando la primera torre de ese gran sueño en las alturas.
Actualmente, las Torres Atrio conforman un hito en sostenibilidad, diseño y urbanismo para la ciudad. Hasta el momento, se ha ganado varios reconocimientos como el BIM por Construcción de Sostenibilidad, el Premio a la Excelencia CTBUH y el máximo galardón en las categorías de Oficinas y Gran Ganador del FIABCI.
Una historia de herencia empresarial
Neme viene de una familia industrial libanesa que llegó a Colombia hace más de 90 años. Desde los años 30, llegaron al país para hacer negocio; sin embargo, su más grande acierto empresarial fue apostarle a la fabricación y comercialización de repuestos de carros.
En 1963, unos años después de que la familia Neme fundó la primera empresa de repuestos de carros en Colombia, nació formalmente la industria del ensamble automotor en el país. Esto fue aprovechado por los Neme que entraron a participar en el desarrollo de su industria como proveedores de equipos originales.
Para inicios de los años ochenta, se inicia oficialmente el empalme generacional y entra Nayib Neme al negocio de su padre. Con esta llegada, se introducen nuevos conceptos y modelos de administración, llevando el camino para crear el Grupo A, que es la actual estructura organizacional de la empresa.
Como explicó Nayib en su entrevista con Forbes, uno de los mejores legados que pudo dejarle a su padre y su tío, dos embajadores del cielo, como los recuerda, fue la materialización de las Torres Atrio. Para el empresario, estas dos figuras en su vida le dieron el ejemplo de que se vale trabajar fuerte, ser perseverante y soñar en grande.
“Mi tío me decía: el día en que tú creas que has llegado a la cumbre, en ese momento empiezas a descender. Si antes poco lo entendía, ahora lo entiendo más. Y no es ego, es ese entusiasmo de querer hacer cosas para la comunidad, así como ellos lo hicieron”, aseguró. Hoy en día, es uno de los empresarios más importantes del país y el hombre detrás de las imponentes Torres Atrio.