Ciudades

Se creará la Provincia Bioenergética del Norte de Antioquia, ¿De qué se trata?

13 municipios se aliaron en el acuerdo de voluntades que permitirá el desarrollo sustentable en el departamento.

Energía. Imagen de referencia. (Colprensa/Archivo)

Energía. Imagen de referencia. (Colprensa/Archivo)

Antioquia

Este acuerdo se hizo teniendo en cuenta que el norte de Antioquia ha sido pionero en generación de energía eléctrica y se han venido ejecutando proyectos impactantes para la región y el resto del país. Por esto, los mandatarios de 13 municipios del departamento reconocieron la necesidad de implementar instrumentos jurídicos técnicos, financieros y de planificación que pueda permitir el desarrollo sustentable.

Briceño, Ituango, San Andrés de Cuerquia, Toledo, Valdivia, Yarumal, Angostura, Campamento, Carolina del Príncipe, Gómez Plata, Guadalupe, San José de la Montaña y Anorí, son los municipios que subscribieron un acuerdo de voluntades para el compromiso de lograr una integración interinstitucional en pro de la creación de la Provincia Bioenergética del Norte de Antioquia.

Cristian Céspedes, alcalde de Yarumal y vocero del acuerdo, expresó la importancia que tendría esto para la región: “Poder ser parte de las grandes agendas de desarrollo del departamento, de la nación, de la búsqueda de recursos de cooperación internacional para que pueda presentar proyectos regionales a regalías y a muchas otras fuentes de financiación. Es muy importante porque con este gesto reiteramos los alcaldes y la alcaldesa de estos trece municipios que estamos unidos para buscar gestionar las soluciones a las necesidades de nuestro territorio y de nuestras comunidades”.

Lea también:

¿Qué se acordó?

Con esto las alcaldías firman en el acuerdo la conformación de un esquema asociativo territorial bajo la figura de provincia administrativa y de planificación.

Entre los compromisos que se adquirieron está socializar y gestionar la iniciativa mientras se pueda permitir el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad.

Además, la Gobernación de Antioquia deberá actuar como articuladora del proceso acompañando el ejercicio de diálogo y concertación en torno a las potencialidades del territorio promoviendo el desarrollo integral y la equidad del mismo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad