Ciudades

Hasta 60 % de sobrecostos genera a los camioneros el cierre de la vía Medellín - Quibdó

Hay cierres preventivos en por lo menos tres sectores. La vía alterna es la que pasa por el departamento de Risaralda.

Continúa el cierre en la vía Medellín - Quibdó. Foto: captura de video Gobernación de Chocó

Continúa el cierre en la vía Medellín - Quibdó. Foto: captura de video Gobernación de Chocó

Medellín, Antioquia

Continúan los cierres preventivos en los sectores El 15,  Tutunendo y El Siete en el Carmen de Atrato, todo esto sobre la vía que comunica a Medellín con Quibdó, donde se ha registrado caída de rocas y movimientos en masa.

Pese a que este miércoles se le dio paso a los vehículos que estaban represados en la zona, Invías informó que se mantienen los cierres y adelantan trabajos para habilitar la vía lo más pronto posible.

Mientras eso sucede, los vehículos deben tomar como vía alterna la que pasa por el departamento de Risaralda, lo que para los transportadores de carga implica que el viaje se tarde entre 10 y 12 horas y tengan sobrecostos de hasta el 60 %.

El director de la Asociación de Transportadores de Carga, Anderson Quiceno, cuestionó las inversiones que el Gobierno está haciendo en las vías donde decenas de personas han perdido la vida en medio de emergencias por deslizamientos en masa y pérdida de banca.

“La situación de las vías que van al Chocó tanto por Risaralda como por el Departamento de Antioquia hacia el Carmen de Atrato, estas vías son las más abandonadas por el Estado a pesar de que son las más reconocidas también por el Gobierno en el sentido de que tienen que tener unos aportes especiales para poder garantizar como mínimo el mantenimiento sobre vías que supuestamente ya deben estar pavimentadas”, dijo el director.

Lea también: La Personería de Medellín abrió indagación por el accidente del Metrocable línea K

Lea también: Línea K del Metrocable sigue cerrada tras accidente. Consulte opciones de movilidad

Desde el Invías aseguran que mantienen las labores en las zonas afectadas para prevenir emergencias y garantizar la movilidad. Incluso, aseguraron que en el caso de la vía Pereira - Quibdó, que es la alterna cuando hay cierre en la vía Medellín - Quibdó, serán invertidos 21 mil millones de pesos para pavimentación y atención en puntos críticos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad